Pamplona renueva el Voto de la Ciudad a las Cinco Llagas

  • El Ayuntamiento de Pamplona ha renovado hoy, festividad de Jueves Santo, como viene haciendo desde hace más de cuatro siglos el Voto de la Ciudad a las Cinco Llagas en la iglesia de San Agustín.

Pamplona, 28 mar.- El Ayuntamiento de Pamplona ha renovado hoy, festividad de Jueves Santo, como viene haciendo desde hace más de cuatro siglos el Voto de la Ciudad a las Cinco Llagas en la iglesia de San Agustín.

La Corporación municipal, encabezada por el alcalde, Enrique Maya, ha asistido a este acto litúrgico de acción de gracias por el fin de la peste, que se remonta a 1600. En el acto han participado concejales de UPN, NaBai y PPN.

El Voto de las Cinco Llagas se instauró en el año 1600 como acción de gracias por la erradicación de la peste que año anterior asoló la ciudad y diezmó a la población.

Cuenta la tradición que en el año 1599 un fraile franciscano, tras recibir una comunicación divina, transmitió al obispo de la ciudad cómo acabar con la peste que azotaba Pamplona. El remedio, que funcionó y erradicó la enfermedad, era realizar una procesión en la que los fieles debían portar la efigie de las Cinco Llagas.

Una vez en el templo y tras unas breves palabras de saludo del párroco, ha comenzado la procesión que ha recorrido el interior de la iglesia formada por los hermanos de la Hermandad de la Pasión con los hachones, la bandera de la ciudad, el Cabildo Catedralicio y la efigie de las Cinco Llagas, una imagen policromada del Sagrado Corazón en manos de dos ángeles arrodillados con las heridas de la Crucifixión talladas.

Finalizada el Voto de las Cinco Llagas la Corporación municipal se ha trasladado a la Catedral de Pamplona para participar en los Oficios y la Misa 'In Coena Domini'.

En el trayecto que va desde la Casa Consistorial hasta el templo y desde éste a la catedral algunas personas han silbado e increpado a los miembros de la corporación municipal, sin mayores incidentes.

Mostrar comentarios