Repatriados 218 presos sursudaneses indultados por el presidente de Sudán

  • Las autoridades de Sudán repatriaron hoy a 218 presos sursudaneses que habían sido indultados por el presidente sudanés, Omar Hasan al Bashir, en un nuevo gesto de buena voluntad con su vecino del sur, según un comunicado oficial.

Jartum, 28 mar.- Las autoridades de Sudán repatriaron hoy a 218 presos sursudaneses que habían sido indultados por el presidente sudanés, Omar Hasan al Bashir, en un nuevo gesto de buena voluntad con su vecino del sur, según un comunicado oficial.

Dicho perdón presidencial se enmarca dentro de los pasos dados por ambos países tras el acuerdo alcanzado el pasado día 8 en Adis Abeba (Etiopía) para resolver cuestiones pendientes relacionadas con asuntos como la seguridad o los límites territoriales.

La repatriación de 218 sursudaneses se une a otra reciente de 51 personas de ese país que también cumplían penas de prisión en Sudán, recordó la nota.

En declaraciones a la agencia sudanesa de noticias Suna, el embajador de Sudán del Sur en Jartum, Mayan Dout, anunció que su país también está llevando a cabo preparativos para devolver a presos sudaneses, en respuesta a la acción de Sudán.

Dout agregó que los lazos bilaterales están mejorando de manera "acelerada" hacia una mayor cooperación, en especial después del pacto de Adis Abeba.

El llamado Mecanismo Conjunto de Política y Seguridad (JPSM, en inglés) suscrito este mes servirá para poner en marcha los ya firmados acuerdos de seguridad, uno de los principales motivos de divergencia.

También se acordó el desarrollo de una zona desmilitarizada y la renuncia a apoyar y acoger, en territorio propio, a grupos rebeldes hostiles con el vecino.

Días después de la firma de ese acuerdo, ambos países se comprometieron a reanudar en unas semanas la producción de petróleo, más de un año después de que las tensas relaciones llevaran a frenarla por completo.

Desde la independencia de Sudán del Sur, el 9 de julio de 2011, los dos países han protagonizado frecuentes enfrentamientos en zonas fronterizas, ricas en yacimientos petrolíferos, cuya soberanía se disputan.

Mostrar comentarios