Salt aprueba la instalación de cámaras de vigilancia entre críticas por inseguridad y brotes de racismo

  • El pleno municipal, suspendido el pasado lunes por las protestas de algunos vecinos, ha resuelto instalar cámaras de seguridad en la población y aumentar en tres agentes la dotación policial para frenar las protestas. También permitirán la creación de Mezquitas en naves industriales. La policía cree que detrás de las protestas está Democracia Nacional, de ideología xenófoba.
La tensión estalla en Salt por la oleada de robos
La tensión estalla en Salt por la oleada de robos
lainformacion/ Agencias

Video: la tensión estalla en Salt por la ola de robos

Tres nuevos policías y la instalación de cámaras de seguridad en varias zonas de Salt. Éstas son las medidas que el ayuntamiento de la población gerundense tomará para atajar los problemas de inseguridad, las cuales no pudo tomar el pasado lunes por la suspensión del pleno municipal por las protestas de un grupo de vecinos. Este jueves, de nuevo se han repetido las protestas, en las que el cruce de arengas entre grupos de inmigrantes y contrarios a ellos, que les acusan de ser responsables de robos y episodios violentos en la localidad, ha provocado un ambiente tenso, siempre bajo la estricta vigilancia de la policía.

Este jueves, durante la aprobación de los presupuestos en el pleno del ayuntamiento de Salt, los agentes locales tuvieron que desalojar a dos vecinos, que insultaron, de nuevo, a la alcaldesa.  "Lo ocurrido hoy demuestra que las personas desalojadas no son representativas de la gente del municipio", manifestó Pineda cuando finalizó el pleno.

Durante el mismo, se aprobó la petición de cámaras de videovigilancia en tres sectores de la localidad: la zona centro, la plaza Catalunya y el sector de la Massana. Para esto último, el ayuntamiento destinará 90.000 euros del presupuesto. También el aumento en tres policías la plantilla municipal.

Pero también salió adelante la aprobación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para poder cambiar los usos del polígono industrial de Torremirona y así permitir la ubicación de centros de culto en alguna de las naves.

Siguen las disputas entre inmigrantes y críticos con ellos

Fuera del ayuntamiento, se produjeron concentraciones vecinales. Por un lado, los vecinos acusaban a los inmigrantes de ser los causantes de los problemas de inseguridad, mientras que éstos últimos aseguraban que había llegado a Salt con la intención de trabajar. "Tenemos los mismo derechos que la gente de aquí y si alguien roba que se marche", gritó uno de los inmigrantes, mientras vecinos les culpaban de los recientes robos, palizas y violaciones de la localidad.

El chico que se erigió como portavoz de los inmigrantes, Mourad Al-Hassani, acusó a CiU y PP de "utilizar a los inmigrantes" para poder ganar de nuevo las elecciones. "Quieren que todo el mundo esté en contra nuestra y lo hacen por política", aseguró.

Además, comentó que el colectivo de inmigrantes tiene previsto organizar una manifestación para denunciar la situación. A todos estos incidentes, Pineda respondió pidiendo "serenidad y tranquilidad".

Hay que recordar que el pasado lunes, la policía informó de que estaba investigando si el partido Democracia Nacional, de ideología xenófoba, estaba detrás de la protesta, la cual habría convocado a través de Internet.

Mostrar comentarios