Tomás Gómez: el PSOE no puede ser pasivo cuando se vende España a trozos

  • El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha reclamado hoy al PSOE que ejerza su "responsabilidad de defender a la gente" y que no caiga en la "pasividad" ante lo que está haciendo el PP, que es "vender España a trozos".

Madrid, 28 jun.- El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha reclamado hoy al PSOE que ejerza su "responsabilidad de defender a la gente" y que no caiga en la "pasividad" ante lo que está haciendo el PP, que es "vender España a trozos".

Tomás Gómez, que ha hecho estas declaraciones en los pasillos de la Asamblea de Madrid preguntado por la lista de medicamentos que el Sistema Nacional de Salud (SNS) va a dejar de financiar a partir de agosto, se ha mostrado convencido de que "a partir de aquí además vendrán subidas de precios".

"Esto es vender España a trozos, que es lo que está haciendo el PP, y quitar a la gente lo más esencial para su vida, que es la Sanidad, la salud", ha criticado.

"Mi pregunta es ¿quién va a defender a la gente? La tenemos que defender nosotros, el PSOE. El PSOE por responsabilidad tiene que defender la dignidad y la vida de la gente y lo que es intocable es la Sanidad y la Educación y, si no ejercemos nuestra responsabilidad, sencillamente estaremos ejerciendo pasividad y eso nunca en el PSOE", ha argumentado.

A su juicio, el PSOE tiene que hacer una "oposición frontal" a las medidas del PP, "porque cada vez que venden un trozo de España están quitando a los españoles un trocito de futuro y esto no es salir de la crisis, es meter a las familias españolas más en el pozo del no futuro y de la desesperanza".

Gómez ha añadido que su "valoración" de la lista de medicamentos excluida del Sistema Nacional de Salud (SNS) "es la que han hecho los ciudadanos: una valoración negativa", dado que "son los medicamentos más comunes".

El líder del PSM (Partido Socialista de Madrid) ha denunciado que los 'populares' han "cedido a las presiones de Farmaindustria, la gran industria farmacéutica, que lo que quiere hacer es más negocio todavía".

"¿Se va a especular hasta con la vida de la gente, con la salud de las personas? Me parece una auténtica barbaridad, está España indignada, estamos todos indignados y además lo hacen anoche en mitad del partido de fútbol", ha lamentado.

Mostrar comentarios