
La endiablada escalada supone un incremento del 60% con respecto al precio medio de la última década y un encarecimiento de la factura que llegará al cierre del mes, estimado en un 11%. Estas son las razones.
La endiablada escalada supone un incremento del 60% con respecto al precio medio de la última década y un encarecimiento de la factura que llegará al cierre del mes, estimado en un 11%. Estas son las razones.
'Gracias' al nuevo funcionamiento tendremos más decisión sobre nuestro consumo, pero no seremos más libres. Entre las 10 de la mañana y las 14:00, poner una lavadora será algo reservado a las rentas más altas.
Desde la energía que consumimos a la tecnología para ser más productivos, la capacidad española para no avanzar por sí misma se produce en prácticamente todos los sectores y supone su principal obstáculo.
El texto pone negro sobre blanco las amenazas y la vulnerabilidad en tecnología y sectores estratégicos de un país que lleva dos años sufriendo los rigores de la pandemia y no sólo en su vertiente económica.
El precio de la emisión de este gas ha pasado de rondar los 32 euros a cerrar el año en máximos cerca de los 90 euros por tonelada, en un mercado diseñado para mantenerse al alza con la descarbonización.
Los últimos datos del propio INE (2019) demuestran que el sector TEDAE está entre los lideres industriales, con una aportación directa al PIB industrial por encima de la química, textil y farmacéutica.
Las previsiones y las circunstancias que rodean el año saliente están llenas de subidas, inestabilidades, conflictos y tensiones, que trazan un panorama poco halagüeño para consumidores y cuentas públicas.
Las pequeñas comercializadoras son las que mayor provecho están sacando de la situación actual, que han encontrado un auténtico caladero en los usuarios que desean abandonar el PVPC y cambiar de compañía.
El nuevo techo marcado por el precio de la factura eléctrica adelanta un año duro los bolsillos de los consumidores europeos, con el gas disparado por la demanda asiática y la incertidumbre de la vía rusa.
Un país dividido entre aquellos que abogan por una mayor integración en Europa y los que opinan que la determinación rusa les ofrece mucha más seguridad que las acciones timoratas de Bruselas.
Facua estima que para que el presidente del Gobierno pueda cumplir su palabra, las eléctricas tendrían que pagar una factura a los consumidores después de la electricidad contabilice un repunte interanual del 15%.
La compañía de origen británica Sound Energy ha firmado esta semana un acuerdo con el operador gasista marroquí, para utilizar el tubo que recorre el país alauita, el mismo que suministra gas a España desde 1996.
El reino alauita visita Washington para informar de unos acuerdos históricos con el estado israelita que abarca todos los aspectos relativos a Defensa. Mientras, España busca una foto con Biden que no llega.
La Mesa Europea de la Industria se ha celebrado en su habitual ambiente de hermetismo, con el presidente de Iberdrola como anfitrión, oportunidad que no ha dejado escapar para hacer un guiño a sus intereses.
Enel busca situarse como una de las primeras compañías energéticas en alcanzar su descarbonización. Su decisión afecta a las industrias electrointensivas necesitadas de un abastecimiento fiable.
El sistema eléctrico ha registrado superávit en los últimos ocho años, si bien, este se va reduciendo de manera paulatina al igual que se deshincha un globo, con el miedo de la sombra de la reaparición del déficit.
Los mercados han lanzado una señal clara: cualquier tipo de medida que restrinja la llegada de gas a Europa supondrá un alza inmediata en el precio de la energía.
Xi Jinping ha logrado conectar a los comunistas que miraban con desconfianza a Occidente con las nuevas generaciones. Ahora afronta la misión de construir una superpotencia en medio del clima de inestabilidad.
La elección de Macron de usar energía nuclear tiene dos consecuencias claras para España. Por un lado, cuestiona la apuesta exclusiva verde del Ministerio y, por otro, aleja el cambio de marco eléctrico europeo.
Las sospechas policiales sobre sus supuestas relaciones con los servicios de espionaje rusos han complicado los planes que el ejecutivo tenía para acercar a la élite de su país a la realidad catalana.
Los 850 efectivos serán trasladados a Vicenza (Italia), donde se encuentran la gran mayoría de fuerzas que operan en África. Esto convierte a la base de Rota en el único bastión estadounidense que sigue en España.
Las circunstancias geopolíticas le obligan a reducir la dependencia económica y energética del país argelino, en busca de opciones que garanticen el suministro a nivel industrial, pero también doméstico.
En caso de corte en el suministro, el ‘plan B’ para garantizar la llegada de gas argelino a la Península tendría que ofrecerse exclusivamente por vía marítima y esto es lo que más preocupa al Ejecutivo español
Las tensiones sobre los mercados energéticos se verían incrementadas por el aumento de una demanda que depende del gas para producir energía en centrales de ciclo combinado o de cogeneración.
Página 1 de 10