
La tasa anual de IPC se habría reducido cinco décimas en el mes, según el dato avanzado por Eurostat, que confirma la tendencia a la moderación de los precios desde el pico del 10,6% al que subieron en octubre de 2022
Periodista económica desde 2006, me incorporé a 'La Información' en 2017 como redactora de Macro, una labor que desarrollé antes en elEconomista (2013-2017). Durante más de una década disfruté de mi pasión por la radio como redactora de Informativos (Punto Radio y Cope). Fui colaboradora en Informativos Telecinco y actualmente participo en 'La Brújula de la Economía' de Onda Cero.
La tasa anual de IPC se habría reducido cinco décimas en el mes, según el dato avanzado por Eurostat, que confirma la tendencia a la moderación de los precios desde el pico del 10,6% al que subieron en octubre de 2022
BBVA Research, que revisa a la baja tres décimas su cálculo de PIB para el año que viene hasta el 1,5%, advierte de que la reducción de la jornada laboral máxima puede restar hasta ocho décimas al empleo en dos años
Los problemas para emanciparse, con la vivienda como principal impedimento, sitúan la proporción de hogares jóvenes (cabeza de familia entre 16 y 34 años) en el 7,4%, muy por debajo de Alemania (17,8%) y Francia (16,3%).
El dato adelantado de índice de precios al consumo (IPC), que ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística, apunta a que la tasa general de inflación gracias a la electricidad, los carburantes y a los alimentos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha empeorado sus cálculos de PIB en inflación para el año que viene, cree que España necesita una consolidación fiscal "más fuerte y sostenida"
La firma de hipotecas encadena ya ocho meses de descensos en un contexto de fuerte subida de los costes de financiación, tanto para los préstamos a tipo fijo como a tipo variable por el rally del Euríbor con el alza de tipos
Los datos de Eurostat, la oficina de estadísticas europea, revelan que España es el país de toda la UE donde más suben el precio del aceite de oliva y otras grasas y el segundo donde más se encarecen el cerdo y la leche fresca.
El objetivo del ministerio de Economía, Comercio y Empresa es sacar adelante de aquí a finales de año, coincidiendo con la presidencia española del Consejo Europeo, un pacto sobre la reforma del Pacto de Estabilidad
El vicepresidente del Banco Central Europeo advierte de que aún no se puede cantar victoria pese a la moderación reciente del índice de precios al consumo y de que los tipos permanecerán altos por un periodo largo de tiempo
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha apuntado al exceso de liquidez del que goza la banca como principal causa de la escasa remuneración de los depósitos que las entidades aplican en España.
Será la propuesta con la que los empresarios acudan a la reunión que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció que convocaría de forma "inminente" con los agentes sociales.
La primera economía europea se ve golpeada por la subida de los tipos de interés, la debilidad de algunos de sus socios clave, como China, y por las tensiones geopolíticas que vuelven presionan al alza los precios de la energía.
El vicepresidente del BCE recuerda que ante unas perspectivas económicas débiles y con la inflación presionando aún, "el impacto completo de las condiciones financieras más severas en la economía real aún está por llegar"
En un artículo publicado en su blog, el banco Central Europeo calcula que la brecha de desigualdad entre el diez por ciento de los hogares más ricos y el diez por ciento de los más pobres subió más de 5 puntos el año pasado
Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros superaron en dos millones las registradas en el mismo mes de 2019, antes de que estallase la pandemia de coronavirus, gracias sobre todo al tirón de la demanda extranjera
El Ministerio que encabeza la vicepresidenta primera tiene pendiente la solicitud del cuarto pago de los fondos Next Generation, que permitirá a España acceder a 10.000 millones de euros de las ayudas directas
La Fundación de Economía Aplicada avisa de que el acuerdo de investidura entre PSOE y Sumar "escora" el programa de Gobierno y apunta a un "significativo" incremento del gasto público y de la presión fiscal.
La Comisión Europea reclama al Gobierno que le envíe "lo antes posible" una actualización de sus cuentas para el año que viene, dado que el Plan Presupuestario, al que ha dado el visto bueno, le fue remitido el mes pasado
Calviño ha traspasado las competencias de Transformación Digital a José Luis Escrivá y ha recibido de Héctor Gómez las de Comercio. El canario ha hecho lo propio con Jordi Hereu, que se estrena en Industria y Turismo
El presidente da a José Luis Escrivá las competencias de Transformación Digital, que pasan a conformar un nuevo ministerio, y lo mantiene junto a de la Rocha como posibles sucesores de la gallega si es elegida para el BEI
El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha confirmado el listado de integrantes del Consejo de Ministros en el que habrá 22 carteras de las que 12 estarán encabezadas por mujeres, así como las cuatro vicepresidencias.
Pedro Sánchez dará a conocer este lunes los integrantes del nuevo Consejo de Ministros de forma oficial, aunque ya se han dado a conocer casi todos los nombres, como Isabel Rodríguez en Vivienda o Jordi Hereu en Industria.
Economía encara el despliegue de la segunda parte del Plan de Recuperación, con la llegada de los préstamos en condiciones ventajosas, la ampliación de las medidas a hipotecados o el desarrollo del defensor financiero
La economía nacional se verá golpeada en 2024 por los mismos vientos de cara que han debilitado la actividad a lo largo de los últimos meses, aunque ahora soplarán de forma mucho más intensa, afectando a sus perspectivas.
A la espera de que Pedro Sánchez haga públicos los integrantes del Consejo de Ministros, la necesidad de atar las reformas autonómica, fiscal, energética y laboral coloca a las tres ministras en primera línea del equipo económico.
Página 1 de 10