
Si la población mundial no modifica sus hábitos de consumo y producción, la generación de residuos plásticos se habrá duplicado entre 2016 y 2040, y los vertidos al océano se habrán multiplicado por tres.
Si la población mundial no modifica sus hábitos de consumo y producción, la generación de residuos plásticos se habrá duplicado entre 2016 y 2040, y los vertidos al océano se habrán multiplicado por tres.
En aquel cónclave se debatió la adhesión de tres de los integrantes del Pacto de Varsovia (Hungría, República Checa y Polonia), lo que el entonces presidente ruso, Boris Yeltsin, tomó como una humillación
Este capítulo del podcast de 'La Información' ahonda en sus perfiles políticos y en el de quienes también jugaron un papel esencial en la creación de la OTAN en abril de 1949 o contribuyeron a su expansión.
El Ejecutivo de Países Bajos se ha sumado al de Alemania y Austria y ha sido el último -hasta la fecha- en recurrir a esta materia prima para hacer frente a la reducción del suministro de gas que exporta Rusia
Tirarán de sus centrales térmicas, que en algunos casos habían sido cerradas por la hoja de ruta hacia la transición energética que diseñaron, para reducir el consumo de gas y evitar así que escasee en invierno
Pekín y Nueva Delhi aprovechan para adquirir un petróleo más barato y afianzan sus relaciones comerciales con Rusia, que logra esquivar en parte los efectos económicos del castigo occidental por la invasión
Los analistas ven en la abogada y activista afrocolombiana "el gran fenómeno político del país este año", por delante incluso del presidente electo, y destacan su capacidad de movilización política y su carisma
El temor a una recesión solo ha servido para aliviar el coste del barril de crudo, que se abarata más del 9% en las dos últimas semanas, mientras que el precio de los combustibles ha seguido subiendo
La Comisión Europea prepara una reforma de las normas fiscales que rigen el gasto público, la deuda y la inversión entre los Veintisiete, para la que España y Países Bajos han presentado una propuesta conjunta
Con la pandemia los emisores volvieron a sacar su artillería -como en la crisis financiera- para evitar un colapso, estimulando de forma artificial la demanda cuando apenas existía oferta por la 'gran reclusión'.
Los emisores a nivel mundial aceleran en las subidas de tipos para atajar la escalada de los precios y hay temor a que su respuesta dañe a unas economías dependientes de los estímulos monetarios y fiscales.
Moscú es el principal proveedor de armas del país norteafricano, al que también proporciona entrenamiento militar, y sus respectivos gobiernos han cooperado en educación, cultura o comercio.
El nuevo inquilino de la Casa Nariño deberá lidiar con un alza de los precios histórica, del 9,07%, y con el malestar social por el aumento del desempleo, la desigualdad y la economía informal que generó la Covid
Mientras la Fed ha tenido que ser más agresiva en su política monetaria y el BCE va a aplicar su primer alza de tipos en más de una década, el Banco Popular de China tiene margen para reducirlos y estimular el PIB
El banco central más influyente del planeta se prepara para una nueva subida de los tipos de interés con la que tratar de frenar el ascenso meteórico de la inflación en la primera economía del planeta.
Organizaciones como Greenpeace reclaman endurecer la actual Ley de Minas para poner condiciones más garantistas que hagan que las explotaciones mineras se ciñan a los criterios medioambientales y sociales
Este es el primero de dos episodios que en el podcast de 'La Información' dedicaremos a estos minerales esenciales en la tecnología de consumo habitual, pero también para el proceso de descarbonización
El tamaño insuficiente del mercado de renta variable hace que las pymes sigan dependiendo de los préstamos bancarios, lo que limita sus oportunidades de crecimiento.
Shirley Mustafa, economista de la División de Comercio y Mercados de la FAO en Roma, advierte sobre los efectos de restringir las exportaciones de alimentos o fertilizantes en una entrevista a 'La Información'
El sindicato de policía Jupol denuncia la falta de efectivos para los controles de pasaporte y advierten de que los 500 agentes comprometidos por el Ministerio del Interior para este verano llegan tarde
La inflación interanual escaló en abril al 9%, su nivel más alto en 40 años, y al mismo tiempo que la quinta economía mundial se asoma a una posible recesión después de que su PIB se contrajese un 0,1% en marzo
La reunión de este jueves del Banco Central Europeo (BCE) servirá para sentar las bases de la primera subida de tipos de la entidad en más de una década y para actualizar las previsiones económicas
Los defensores de este esquema aseguran que podría generar más de 560.000 empleos e incrementar el PIB un 1,4%, mientras que sus detractores temen que acabe castigando a los trabajadores más vulnerables
En la celebración de su Día Mundial este 3 de junio, el sector pone en valor cómo la producción nacional de bicicletas se ha disparado un 75,1% y las exportaciones han aumentado prácticamente un 50%.
UPTA pide al Gobierno que legisle -aunque no haya acuerdo con todas las organizaciones- antes del plazo límite del 30 de junio, y que lo haga atendiendo a la situación de los autónomos más vulnerables.
Página 1 de 4