
La asamblea da luz verde para la transmisión del 100% de sus acciones. El gigante alemán aún tiene pendiente la ampliación de capital para pagar en títulos.
La asamblea da luz verde para la transmisión del 100% de sus acciones. El gigante alemán aún tiene pendiente la ampliación de capital para pagar en títulos.
La división de servicios tecnológicos del grupo crea tres áreas de negocio y cuatro de apoyo con Borja Ochoa, Raúl Ripio y Pedro Rodríguez de Veiga como personas clave.
JD Sports fijó en sus últimas cuentas el pago de 22 millones de euros a fondos, ‘business angels’ y fundadores. Reserva 13 millones para la compra del 20% en manos de los creadores a partir de 2024.
El tribunal anula una resolución de Competencia en la que se le exigía 6 millones por discriminar a sus competidores en las averías. Finalmente se queda en 50.000 euros por una infracción leve.
La compañía responde a varios requerimientos de información y mantiene contacto directo con el regulador para tratar de esquivar la presentación de una OPA.
El ex jefe de los disidentes quiso mantener ‘atada’ la mayoría de independientes que ya utilizó hace un año como bloqueo contra el presidente de la empresa y que impidió también negociar la entrada en ITP Aero.
Hace guiños al regulador en la reconstrucción del consejo mientras sobrevuelan las acusaciones veladas de un pacto de concertación de Sepi, Sapa y Amber señaladas por los independientes expulsados.
Terol y los 6 independientes destituidos y dimitidos envían cartas a CNMV en las que insisten en que no hay motivos para su salida más allá del intento del Estado de la toma de poder con un pacto con Sapa y Amber.
Martín anuncia su intención de salir antes del 30 de octubre, tras reconfigurar el consejo y la comisión de nombramientos. El presidente no tendrá voto de calidad para desempatar frente a independientes.
Reconfigura el comité con la entrada de un segundo independiente para así poder reconstruir el consejo y cerrar la potencial parálisis de gobierno.
Lanza tarifas que recortan entre un 20 y un 30% los precios 'reales' actuales, trasladando los descuentos al precio final. Plantea dos condiciones para tener fútbol: sin mínimos garantizados y a precios razonables.
Entre abril y junio se ha levantado menos capital que el año pasado, aunque si se excluye la inyección de 450 millones de Glovo, la cifra sería ligeramente superior.
El consejo deberá abordar el nombramiento de Murtra como ejecutivo y la reconstrucción tras los despidos, la potencial salida de Mataix y las explicaciones a la CNMV antes de un nuevo ciclo electoral.
La sociedad estatal, dependiente del Ministerio de Hacienda, está entre los accionistas significativos a los que llamó el fondo inversor para informarles sobre su plan de destituir a cuatro independientes y a Terol.
Sale adelante la designación de Aperribay y también el despido de los independientes, después de que Amber lo introdujera 'in extremis'. Todos ellos se han mostrado críticos con las tesis de Sepi y el Ejecutivo.
El jefe de los independientes vende sus acciones y apunta a la puerta de salida tras la asamblea. Se espera la elección de Jokin Aperribay como dominical, lo que allana el camino a Marc Murtra como ejecutivo.
El gigante avisa del riesgo de quedarse atrás por falta de inversión y cifra en 1.700 millones el desembolso necesario. El Ejecutivo sigue sin mover ficha sobre un potencial veto a Huawei y avanza en otras gestiones.
La llegada del inversor se produce justo antes de la celebración de la junta general de accionistas de la próxima semana y a las puertas del cambio en el poder de la empresa.
La gestora se queda por debajo del 5% a partir del cual debe solicitar autorización a Defensa. Ahora trata de incrementar posiciones para formar un 'núcleo duro' con el fabricante de defensa Sapa.
La presión del sector del taxi se recrudece mientras las grandes flotas de Cabify y Uber buscan una moratoria del periodo de gracia durante más de un año.
La fintech Klarna negocia una ronda con una valoración que representa un tercio de la fijada en 2021. Las startups buscan 'extensiones' y notas convertibles y esquivan la Bolsa para evitar el examen sobre precios.
Defiende que su posición como accionista principal no participa en el 'día a día' mientras incrementa al 28% su posición accionarial y logra aliados financieros como Amber Capital.
La gestora de torres podrá lograr el capital con la entrega de títulos, convirtiendo a Deutsche Telekom en accionista, o vendiendo participaciones minoritarias en filiales.
Alberto Terol, ‘jefe’ de independientes, cuenta con aliadas en el órgano como Carmen Aquerreta y Silvia Iranzo, que siguen manteniendo el pulso. La salida del coordinador allanará el camino para la nueva fase.
Estos dos nuevos vehículos de la gestora contarán con el respaldo del Fondico Global, y estarán destinados a inversiones en España y en Europa.
Página 1 de 4