Montevideo, 28 mar.- Las autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) realizan hoy gestiones con el Gobierno para evitar que se suspenda el torneo Clausura local debido a la falta de policías dispuesta por el presidente uruguayo José Mujica.
Sería enviar un "mensaje equivocado" que por 1.000 "energúmenos" se tenga que "paralizar el fútbol uruguayo", afirmó Rafael Fernández, integrante de la Mesa Ejecutiva de la AUF.
Esos "delincuentes" deben ser erradicados de los estadios y "tanto en la AUF como en los clubes estamos totalmente de acuerdo con ello", afirmó el directivo en declaraciones a Radio Sarandí.
Fernández dijo que la Mesa Ejecutiva está buscando "una solución" para que se juegue la novena jornada del torneo Clausura que debe comenzar esta noche con el partido entre Defensor Sporting y Racing.
El presidente de la AUF, Sebastián Bauzá, y los presidentes de Peñarol, actual campeón de la Liga, Juan Pedro Damiani, y Nacional, Eduardo Ache, serán recibidos esta tarde por el presidente Mujica para analizar la situación.
El mandatario uruguayo ordenó el jueves al Ministerio del Interior que no concurran más policías para cumplir tareas de seguridad en los partidos que se jueguen en el Parque Central, campo del Nacional, y el estadio Centenario, el principal del país y donde habitualmente Peñarol juega sus partidos de local.
El miércoles, seguidores violentos del Nacional protagonizaron graves incidentes en el estadio Centenario que culminaron con 40 de ellos detenidos y 13 policías heridos tras finalizar el partido que su equipo perdió por 2-4 frente al argentino Newell's Old Boys correspondiente al Grupo 6 de la Copa Libertadores de América.
Ese resultado supuso la eliminación anticipada del Nacional del torneo.
La Confederación Sudamericana de Fútbol abrió un expediente por los incidentes y porque seguidores del Nacional utilizaron bengalas durante el partido y el equipo uruguayo enfrenta la posibilidad de una dura sanción económica.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios