Boras denuncia que el nuevo sistema de compensación está "corrupto"

  • El todopoderoso agente libre Scott Boras hizo público su desacuerdo con el nuevo sistema de compensación a los jugadores que firman contrato y lo califico de "injusto" y "corrupto".

Redacción Deportes (EEUU), 26 mar.- El todopoderoso agente libre Scott Boras hizo público su desacuerdo con el nuevo sistema de compensación a los jugadores que firman contrato y lo califico de "injusto" y "corrupto".

El argumento de Boras es que no se incentiva el valor de los jugadores por su rendimiento en el campo, algo que considera fundamental en el mercado de los agentes libres.

Bajo las reglas de compensación establecidas este año, los equipos de Grandes Ligas podían hacer ofertas calificadas de 13,3 millones de dólares a cualquiera de sus agentes libres pendientes que hubiesen pasado toda la temporada 2012 con ese club.

Si el jugador rechazaba la oferta y firmaba con otra franquicia, el nuevo equipo del jugador tendría que entregar el derecho de selección más alto en el sorteo aficionado (con la excepción de los turnos entre los primeros 10, que están protegidos) y el dinero asignado para el bono por firmar en ese turno.

"Cuando tienes un sistema que no recompensa la actuación, sabes que hay algo corrupto en el proceso de Grandes Ligas", declaró Boras a FoxSports.com. "No puedes tener eso en el sistema de Grandes Ligas, porque no estás recompensando las actuaciones".

Antes del sistema actual, los agentes libres recibían una calificación de Tipo A o tipo B, basado en los ratings del Elias Sports Bureau.

Los jugadores Tipo A y B que declinaran el arbitraje salarial estaban sujetos a un turno de compensación en el sorteo, pero los equipos no enfrentaban la pérdida del dinero del bono asignado por firmar esos jugadores.

Así que bajo el sistema actual, menos agentes libres quedaban sujetos a la compensación, pero Boras le dijo a FoxSports.com que la penalidad del bono en el nuevo sistema dañaba el valor de los agentes libres que recibían y declinaban la oferta calificada.

Boras valoró que el nuevo sistema forzaba a los equipos de Grandes Ligas a escoger entre hacer mejoras a su equipo de Grandes Ligas con fichajes o través del sorteo.

El todopoderoso agente libre, que ha ganado cientos de millones de dólares con los contratos multimillonarios que ha firmado para peloteros como Alex Rodríguez, entre otros, hizo sus comentarios el mismo día que su cliente Kyle Lohse firmó un acuerdo de tres años y 33 millones de dólares con los Cerveceros de Milwaukee.

Lohse permaneció sin firmar hasta finales de marzo en gran parte por la penalidad asociada con su firma en el sorteo.

"Ellos tienen que permitirle a los equipos gastar lo que ellos quieran gastar en el sorteo, así que los dólares del sorteo no pueden ser vistos como más importantes que las actuaciones en las Grandes Ligas", expresó Boras.

El menos nueve agentes libres (Josh Hamilton, B.J. Upton, Nick Swisher, Rafael Soriano, Hiroki Kuroda, David Ortiz, Michael Bourn, Adam LaRoche y Lohse) recibieron ofertas calificadas de 13,3 millones de dólares por sus equipos, y la rechazaron.

Kuroda (un año y 15 millones con los Yanquis de Nueva York), Ortiz (dos años y 26 millones con los Medias Rojas de Boston) y LaRoche (dos años y 24 millones con los Nacionales de Washington) firmaron de vuelta con sus antiguos equipos.

Hamilton acordó cinco años y 125 millones de dólares con los Angelinos de Los Ángeles y Upton recibió contrato de cinco temporadas y 75,25 millones con los Bravos de Atlanta. Soriano firmó con los Nacionales por dos campañas y 28 millones de dólares.

Los Indios de Cleveland firmaron a Swisher (cuatro años y 56 millones de dólares) y Bourn (cuatro temporadas y 48 millones). Sin embargo, Bourn estuvo sin firmar hasta mediados de febrero.

Boras representa cuatro de los jugadores que recibieron ofertas calificadas (Lohse, Bourn, Soriano y LaRoche).

Mostrar comentarios