Londres, 29 jun.- En un año en el que la hierba de Wimbledon resulta más imprevisible que nunca, el español David Ferrer es el único español que continúa adelante en el torneo londinense, en una parte del cuadro donde convive con rivales como el argentino Juan Martín del Potro y el británico Andy Murray.
La principal baza española, el español Rafael Nadal, número dos del mundo hasta ahora, perdió por sorpresa anoche, mientras que Nicolás Almagro y Fernando Verdasco, quedaron hoy apeados en tercera ronda ante el francés Richard Gasquet y el belga Xavier Malisse respectivamente.
Así las cosas, el tenista de Jávea, quinto jugador del mundo y séptimo favorito en el All England Club, concentrará mañana, en el segundo turno de la central, la atención de un país acostumbrado en los últimos años a tener al menos a un tenista en las últimas rondas de cada Grand Slam.
El español se medirá al estadounidense Andy Roddick, cabeza de serie número 30 en un torneo del que ha sido tres veces finalista, sobre una superficie dada este año a las sorpresas.
Ferrer "está logrando cosas al alcance de muy pocos", sostenía hoy Almagro tras vivir una de esas sorpresas ante Gasquet, eterna promesa del tenis galo, que hoy exhibió en la pista uno del All England Club la mejor versión de sí mismo y se impuso al murciano por 6-3, 6-4 y 6-4 en una hora y 38 minutos.
"He hecho lo que he podido, no ha sido uno mis mejores partidos sobre esta superficie y él es justo vencedor, ha sido superior a mí en todas las facetas del partido y ha jugado con mucha tranquilidad", admitió Almagro a Efe.
Tampoco vivió su mejor tarde Verdasco, en un partido impredecible que se le terminó escapando en el quinto set: 1-6, 7-6(5), 6-1, 4-6 y 6-3 en tres horas y diez minutos.
"El tenis, en hierba, es un deporte más complicado que en cualquier otra superficie. Cometer un par de errores con tu saque te cuesta muy caro", dijo Verdasco, que en las rondas anteriores se había deshecho del esloveno Grega Zemlja y del taiwanés Jimmy Wang.
El encuentro de esta tarde en la pista tres del All England Club fue "muy igualado", opinó el español, que recalcó que "muchos puntos podrían haber caído tanto de un lado como del otro".
"Por mi parte lo he intentado con todo lo que tengo hasta el final, pero no se ha dado", se lamentó Verdasco, que señaló que Malisse puede ser, cuando encuentra su mejor juego, un rival especialmente peligroso en hierba.
"Sobre hierba cualquiera te puede ganar: Ayer lo vimos con Rafa (Nadal), no son noticias nuevas ni una sorpresa, lo sabemos desde hace mucho tiempo, cualquier jugador que saque bien, que meta los primeros golpes después del saque (puede ganar)", señaló Verdasco.
El cuadro femenino presenta un aspecto desolador para las españolas después de que la última jugadora que quedaba en el torneo, Anabel Medina, cayera ante la eslovaca Jana Cepelova.
La tenista, de 29 años y 178 en el ránking de la WTA se resistió a dejar escapar el duelo de segunda ronda hasta el último minuto de un extenuante duelo de más de tres horas: 6-7(7), 7-6(5) y 6-3.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios