
Cristiano no jugará en Riazor ni el siguiente partido contra el Espanyol. La alegaciones presentadas por el Real Madrid no han servido para nada y el Comité de Apelación mantiene los dos partidos al portugués.
El comunicado de la Federación Española de Fútbol reza lo siguiente: "En la tarde de hoy ha tenido lugar la sesión ordinaria del Comité de Apelación de la Real Federación Española de Fútbol . Tras el análisis de las nuevas alegaciones presentadas por el Real Madrid CF contra la resolución del Comité de Competición de fecha 26 de enero, el órgano de segunda instancia federativo ha acordado desestimar el recurso del club madrileño, confirmando en todos sus extremos el acuerdo del Comité de Competición. Este fallo, que es susceptible de recurso ante el Comité Español de Disciplina Deportiva, ha sido comunicado mediante fax al Real Madrid CF por los Servicios Jurídicos de la RFEF".
El Comité de Competición decidió dicha sanción el martes después de que el colegiado Miguel Ángel Pérez Lasa expulsara al portugués tras el golpe que le propinó al defensa del cuadro malaguista Patrick Mtiliga a los 70 minutos del partido de la pasada jornada liguera en el Santiago Bernabéu. El danés sufrió fractura de los huesos propios de la nariz y estará tres semanas de baja.
El Comité de Competición sancionó a Ronaldo "por emplear juego peligroso causando daño que merman las facultades del ofendido" y multa al jugador con 600 euros y 180 al Real Madrid.
Las alegaciones
El club presentó un recurso por entender que en el acta arbitral existe "una falta de concreción del contenido" y que incumple "el principio acusatorio" y genera "indefensión", así como que "también existió una errónea tipificación de los hechos contenidos en el acta arbitral" y una "errónea aplicación de la modulación de la sanción, invocando además las atenuantes de provocación suficiente y arrepentimiento espontáneo".
En su escrito, el Real Madrid alega que al acta arbitral "le falta algo" ya que a su juicio el colegiado no describió si la expulsión fue decidida por actuar 'de forma peligrosa' o 'de forma violenta'.
Apelación explica que "el árbitro actúa tan sólo como 'denunciante', valga la expresión, de unos hechos y no existe sanción hasta tanto no decide sobre esos hechos un Comité disciplinario".
"En este caso concreto que nos ocupa, el recurrente trata de atenerse a una interpretación formal o literal de los términos del acta para deducir que 'golpear con el brazo en la cara a un jugador contrario provocándole una hemorragia nasal' no supone relatar ninguna acción sancionable", agrega el comité.
Y añade que "si el árbitro no hubiera apreciado acción sancionable o intencionalidad alguna, no hubiese procedido a la expulsión del jugador, como hizo, ni a recoger la incidencia en el acta, como asimismo hizo, lo que significa que el acta ha de ser interpretada en sus propios términos como describiendo una acción que el árbitro estimó sancionable, y que en sede disciplinaria se calificará y tipificará oportunamente".
Apelación afirma que no existe falta de concreción en el acta ni existencia de indefensión alguna, y considera que, en cuanto a los antecedentes de otras acciones que también se reflejan en el recurso, "se debe indicar que no tienen ningún nexo causal, ni siquiera coincidencia" con este caso.
El Comité tampoco encuentra motivos para que el club haya incluido en su recurso que el Comité de Competición"realizó una valoración nueva que implicaba mayor gravedad de la que contenía el acta arbitral".
En cuanto a que supuestamente medió provocación, Apelación entiende que "no procede por la absoluta desproporción entre los ataques de quien resultó lesionado" (Mtiliga) "y la respuesta que recibió, productora de una lesión".
El Real Madrid tiene la intención de presentar un recurso ante el Comité Español de Disciplina Deportiva.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios