
El deporte de élite crea leyendas pero también causa desórdenes en las personas. Stan Collymore tuvo una carrera feliz en la Premier League en los años noventa. Ahora, su vida es otra: "Pasé de correr diez kilómetros el sábado, como suelo hacer, deseando trabajar, a ser incapaz de elevar mi cabeza de la almohada el martes por la mañana". Casi a las cinco de la mañana del sábado pasado, la red social Twitter le servía para contar su batalla con la depresión.
"Es una enfermedad, solo una enfermedad". Collymore lanzó el fin de semana un salvavidas para los millones de persones que padecen depresión. Y lo hizo en primera persona, porque conoce de sobra los entresijos de un mundo en el que lleva atrapado una década, aproximadamente desde que dejó el Oviedo en 2001 y se retiró.
Ansiedad, miedo irracional, tres días de insomnio, la mente en negativo e hiperinsomnio para luego dormir 18 horas al día. De esta manera describe el exfutbolista británico sus continuos brotes depresivos, el último de los cuales sucedió la semana pasada. "Esto es la experiencia más terrorífica para mí", relata con la entereza de quien conoce, demasiado, a su rival.
Una parte de su terrible relato se la dedica al suicidio. Quitarse la vida es una idea que le ha rondado la cabeza dos veces, y Collymore reconoce que "se necesita un gran salto de fe para saber que esta vez la vida volverá a correr la próxima semana". Esto lo dice en relación a todos aquellos enfermos que sucumben a la enfermedad y se quitan la vida: "Demasiados toman el camino fuera de este infierno", se lamenta.
En la actualidad, el que fuera delantero del Aston Villa o del Liverpool es comentarista de la radio deportiva TalkSport, una forma de alejarse de la enfermedad. Collymore, que confiesa que en su peor brote llegó a estar "un mes en la cama", anima a las familias de los deprimidos a que no les den de lado. "Paciencia, tiempo, amabilidad y apoyo. Eso es todo lo que necesitamos". En España, aproximadamente 6 millones de personas padecen este trastorno.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios