El duelo entre Bolt y Gatlin acapara los focos en el Mundial de Pekín

    • El británico intentará arrebatarle el primer puesto del podio a un Bolt que siempre ha ganado desde los JJOO de Pekín en 2008.
    • Mo Farah y Genzebe Dibaba serán las estrellas en las pruebas de fondo mientras que Lavillenie buscará el oro en la pértiga.
El duelo entre Bolt y Gatlin acapara los focos en el Mundial de Pekín
El duelo entre Bolt y Gatlin acapara los focos en el Mundial de Pekín

El Mundial de atletismo, que se disputa en Pekín del 22 al 30 de agosto, será testigo del apasionante duelo en 100 y 200 metros entre el vigente campeón olímpico y mundial, Usain Bolt, y el aspirante y líder del año, Justin Gatlin. En la competición destaca la presencia de estrellas como el saltador Renaud Lavillenie o los fondistas Genzebe Dibaba y Mo Farah, que buscan sus mejores resultados a un año de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Desde los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, Bolt no se ha bajado del escalón más alto del podio en 100 metros, 200 y 4x100 en una gran competición, quitando la salida en falso del hectómetro hace cuatro años en los mundiales de Daegu. Sin embargo, este año su reinado es una incógnita ante la 'explosión' del velocista estadounidense Justin Gatlin.

Campeón olímpico en Atenas 2004 y mundial en Helsinki 2005, el de Brooklyn tuvo que pasar una 'travesía en el desierto' tras dar positivo en 2006. Tras cooperar con las autoridades, su sanción fue reducida y Gatlin regresó al más alto nivel siendo tercero en los JJ.OO. de Londres 2012 y segundo hace dos años en Moscú 2013 tras Bolt.

Y es que desde este año precisamente data su última derrota sobre una pista de atletismo. Desde que perdiera en septiembre 2013, el estadounidense está invicto y ha logrado una racha de 27 victorias tanto en 100 como en 200.

Gatlin ostenta esta temporada las mejores marcas del año en ambas distancias: 9.74 y 19.57. Su duelo entre con Bolt no se quedará ahí y se podrá ver también en los 200 metros e incluso en el relevo 4x100.


En categoría femenina, el duelo en el 100 también está servido entre la vigente campeona olímpica y mundial, Shelly-Ann Fraser-Pryce, y la estadounidense English Gardner. La favorita es la jamaicana, que ostenta dos registros por debajo de 10.80. Junto a ellas se erigen las figuras de la también jamaicana Veronica Campbell-Brown y la estadounidense Tori Bowie.

Genzebe Dibaba y Mo farah, Estrellas en las pruebas de fondo

La joven atleta etíope Genzebe Dibaba será una de las grandes estrellas de la competición y una de las máximas favoritas en el 5.000. Tras batir en Barcelona el récord africano de 1.500 en Barcelona a principios de julio, días después la etíope rompió la plusmarca mundial de esta misma distancia que tenía la china Qu Yunxia desde 1993 y que parecía imposible de batir.

La paradoja es que hace un mes la Federación etíope decidió no inscribir a la atleta en esta especialidad, para que se decante por el 5.000 y no sufra el cansancio ante el desgaste de hacer unas hipotéticas cinco pruebas. Esta decisión no estaba cerrada, aunque todo apunta a que Dibaba no 'doblará' en la capital china.

El que sí podría realizar dos pruebas sería el atleta británico Mo Farah, que pretende olvidar los últimos meses convulsos por las acusaciones de dopaje que rodean a su técnico, Alberto Salazar. Sin embargo, el atleta de origen somalí no se vio afectado por la presión en la Diamond League en Londres hace un mes, cuando ganó el 3.000 con la mejor marca del año.Lavillenie quiere el oro que le falta

En las pruebas de concursos, el gran atractivo se encuentra en la presencia del saltador francés de pértiga Renaud Lavillenie, que busca el gran título que le falta en su palmarés. Siendo ya campeón olímpico en Londres 2012, campeón mundial en pista cubierta y europeo tanto al aire libre como en pista cubierta, el atleta de 28 años quiere poner un broche que le llevaría al olimpo de los mejores atletas de la historia.

No en vano, Lavillenie ha sido el único capaz de elevarse por encima del listón del mítico Sergey Bubka. En Donetsk el año pasado y bajo pista cubierta, el francés saltó 6.16, el que más en la historia. Sin embargo, el ucraniano mantiene todavía el récord al aire libre, que es otro de los grandes objetivos del atleta francés.

Mostrar comentarios