Redacción cultura, 29 jun.- La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) en el Perú, con motivo del inicio del Tour de Francia el próximo 30 de junio, explica y aclara el uso de términos y expresiones que pueden plantear dudas a la hora de redactar informaciones relacionadas con este acontecimiento deportivo.
Para aludir a la carrera en la que los participantes se clasifican según el tiempo que tardan en llegar a la meta se emplea "contrarreloj", que se escribe en una sola palabra y con dos erres: "carrera contrarreloj", "prueba contrarreloj", "una contrarreloj"...
"Esprín" (plural "esprines") es la adaptación gráfica propuesta por la Asociación de Academias de la Lengua para la voz inglesa "sprint"; el verbo correspondiente es "esprintar" y el corredor especialista un "esprínter" (plural "esprínteres").
La Fundéu BBVA recomienda sustituir el galicismo "col" por el equivalente español "puerto" (por ejemplo: "El Tourmalet es quizás el puerto de montaña más famoso").
El término "peón" hace referencia al ciclista que corre al servicio del cabeza de equipo; en ocasiones, también se le llama "gregario" o "doméstico".
Otra palabra que suele aparecer en las narraciones de las etapas es "pájara", empleada para aludir al bajón físico súbito que impide a un corredor mantener el ritmo de la carrera; está recogida en el Diccionario Académico y, por tanto, lo apropiado es escribirlo en redonda y sin comillas.
La camiseta ajustada que usan los ciclistas es el "maillot", hispanización de la voz francesa "maillot", que se escribe en redonda y sin comillas; su plural es "maillots".
La Fundéu BBVA, que trabaja en el Perú asesorada por Academia Peruana de la Lengua, recomienda que se escriba "antidopaje", y no "anti-dopaje", ni "anti dopaje" ni el extranjerismo "antidoping".
La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es) es una institución promovida por la Agencia Efe y patrocinada por BBVA que tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios