Ganar la Liga es un triunfo, pero el éxito económico está en la Champions League

  • Pese a dominar en el último lustro La Liga, el Barcelona ingresa menos que el Madrid por rendimientos deportivos gracias al éxito blanco en Europa.
Fotografía Real Madrid-Barça
Fotografía Real Madrid-Barça
EFE

"El Barça ha hecho un gran año, han ganado dos títulos, ganar la Copa tiene mérito y la Liga incluso más. Ganar la Champions tiene ese plus que equivale a esos dos o incluso más", declaró Sergio Ramos en la previa del partido de vuelta de semifinales de la Champions League. Aunque el central blanco se refería al prestigio exclusivamente deportivo, lo cierto es que el defensa no anda muy desencaminado. Y es que entre ganar la Liga y ganar la Champions hay diferencias...sobre todo en lo económico.

Hace tiempo que el fútbol traspasó los muros de los estadios para instalarse de pleno en el área económica. La viabilidad de los clubes no sólo pasa por lo que suceda en el césped sino sobre todo en los despachos de los administradores económicos. Y ahí, pese a que blancos y azulgranas siguen ganando títulos que colman de felicidad a sus seguidores, el club que preside Florentino Pérez gana por goleada.

El pasado curso (últimos datos publicados), la diferencia entre lo ingresado por el Madrid por ganar La Liga (20,8 millones de euros) y lo recibido por el Barcelona por ser subcampeón del mismo torneo (18,3 millones) fue insignificante. Además, si tenemos en cuenta todos los ingresos recibidos por la competición liguera el pasado año, las diferencias tampoco son notables. 

Pero no es solo eso lo que ingresan los clubes en esta competición. Además del pago por ser campeón y subcampeón, la Liga reparte entre los equipos otros fondos procedentes de partidas como los derechos de imagen. Para analizar la distribución de esos montantes, que se realiza cada año, se tienen siempre en cuenta los resultados deportivos de las cinco últimas temporadas. Atendiendo a este aspecto, el conjunto liderado por Leo Messi, ganador de tres de las cinco ligas en el último periodo considerado (de las temporadas 2012-2013 a 2016-2017), apenas se distancia en ingresos logrados del Madrid, que sólo ganó un torneo en ese tiempo, pero que siempre está cerca de los primeros puestos. El FC Barcelona recibió el pasado curso por parte de La Liga unos ingresos netos de 136 millones de euros, mientras que el conjunto blanco ingresó 130,3 millones, incluido el pago puntual por ser primero y segundo.

La Champions da mejores ingresos

Si en el caso de la competición liguera, las cifras están tan ajustadas, es evidente que la diferencia entre lo que ingresan los clubes españoles más punteros del momento está en su participación en la Champions League. El pasado curso, el equipo blanco se embolsó por ganar la copa de Europa, excluyendo los derechos de televisión, 54,88 millones de euros. Por su parte, el Barcelona se quedó apenas con 20 millones de euros en esa competición, porque solo llegó a cuartos de final. 

Esa diferencia entre catalanes y madrileños, que se va a repetir este año, ha sido muy similar en los tres últimos ejercicios, ya que el conjunto azulgrana ha caído en las últimas tres temporadas de forma consecutiva en cuartos de final (ante Atlético de Madrid, Juventus y Roma),mientras que los blancos han levantado el máximo trofeo continental en tres de las últimas cuatro ocasiones, y este año están ya en semifinales. Algo que económicamente merma los ingresos de los azulgrana y llena los de la entidad que lidera en lo deportivo Cristiano Ronaldo.

Se da la circunstancia además que mientras los azulgranas han desembolsado grandes cantidades en fichajes (160 por Coutinho más 145 por Dembelé), los blancos apenas tuvieron a Morata como gran desembolso (30 millones). Un año después, el delantero español salió del club blanco por el doble rumbo al Chelsea.

Pese a la obtención del doblete por parte de los azulgrana este curso, la sensación existente es que lo que marca la temporada sigue siendo el torneo continental por excelencia. El prestigio que otorga alzar la 'orejona' (nombre con el que se conoce al trofeo de la Champions) sigue siendo superior al de los torneos domésticos. Los números siguen ofreciendo argumentos al Real Madrid para mantener su idilio con la Champions. Hoy, ante el Bayern Múnich (20:45h, Antena3), puede seguir ampliando su leyenda europea...y sus bolsillos.

Mostrar comentarios