Ibrahimovic, entre sesenta y noventa millones

  • El valor del camerunés Samuel Eto'o, se llegó a hablar de casi 35 millones de euros, ha hecho bailar, en las últimas semanas, las verdaderas cifras del traspaso de Ibrahimovic al Barcelona.
Ibrahimovic sufre una fractura en la mano que precisará tratamiento
Ibrahimovic sufre una fractura en la mano que precisará tratamiento
N. Díaz
N. Díaz

Gráfico: Así fichan Real Madrid y Barcelona

De 60 millones de euros a más de noventa. Esa es la horquilla en que se mueven las cifras del fichaje de Ibrahimovic por el Fútbol Club Barcelona. La clave de la operación es fijar el precio exacto del camerunés Samuel Eto'o. En los últimos días, la guerra de números se ha sucedido en los diferentes medios de comunicación, y entre aficionados al fútbol.

Lo que parece seguro es que nunca se conocerán las verdaderas cifras del fichaje. Una oferta del Manchester City, cercana a los 35 millones de euros, más los 45 millones en metálico que ofrecería el Barça y la cesión de Hleb, cifrada en los 7,5 millones brutos de ficha, situarían la transferencia en una cantidad cercana a los 90 millones. No demasiado lejos de los 94 millones que el portugués Cristiano Ronaldo costó al Real Madrid.

Incluso la pasada semana se llegó a hablar que el club catalán había aumentado su oferta a 50 millones de euros, donde cinco de ellos irían destinados a la prima de fichaje que el camerunés, Samuel Eto'o, solicitaba para abandonar el equipo blaugrana. Por supuesto, nada confirmado y todo suposiciones.

Para dejar las cosas algo más claras o, en el fondo, más confusas, el Barcelona ha cifrado, de manera oficial, el coste de la "Operación Ibrahimovic" en 66 millones de euros. Eto'o ha sido valorado en 20 millones, la cantidad en metálico será de 43,25 millones, y un 70 por ciento de la ficha de Hleb. En el fondo, estos datos no hacen más que liar el tema. ¿Serán ciertas esas cifras? Cada cual tendrá su propia opinión.

Palabras de Laporta

En cualquier caso, lo que sí queda claro es que las declaraciones de Joan Laporta calificando los fichajes realizados por Florentino Pérez como "desorbitados" y "fuera de mercado", se han vuelto en su contra tras el traspaso de Ibrahimovic al Barcelona. Estas impresiones las realizó el dirigente catalán cuando el Real Madrid había oficializado la contratación de Kaká por 65 millones de euros.

La cantidad desembolsada por Laporta para contratar a Ibrahimovic convierte al sueco en el traspaso más caro de la entidad blaugrana, muy por encima de la anterior "marca", que la poseía Marc Overmars con 36 millones de euros. Y sitúa al sueco entre los tres fichajes más caros de la historia del fútbol, solamente superado por Cristiano Ronaldo y Zinedine Zidane.

Rompen el mercado

Algo que no da lugar a dudas es que tanto Real Madrid como Barcelona están rompiendo el mercado nacional, e incluso el europeo. Cierto es que la entidad presidida por Florentino Pérez ha gastado ya más de 200 millones de euros, mientras que los blaugranas han desembolsado una cantidad cercana a los 80 millones de euros.

La comparación con el resto de equipos de la Liga española es simplemente abrumadora y espectacular. Entre los 18 equipos restantes, ni siquiera llegan a la cifra pagada por el brasileño Kaká o por el propio Zlatan Ibrahimovic. Esto puede dividir la competición nacional en dos partes, como insinuó el presidente del Sevilla, José María Del Nido, hace unos días, cuando afirmó que su equipo era el campeón de la pasada Liga, porque Real Madrid y Barcelona jugaron "otra" competición.

El único club europeo que se está acercando a los españoles es el Manchester City. La llegada del jeque árabe, Mansour Bin Zayed, ha supuesta una inyección de dinero sin precedentes en el conjunto de Manchester. Hasta el momento han desembolsado más de cien millones de euros en los fichajes de Carlos Tévez, Gareth Barry, Emmanuel Adebayor y Roque Santa Cruz. Parece que la crisis económica mundial está afectando al resto de clubes, que apenas están realizando fichajes.

Mostrar comentarios