Redacción deportes, 28 mar.- El Comité Ejecutivo de la UEFA ha aprobado hoy el reglamento para la presentación de candidaturas a ser sede de la Eurocopa 2020, que se jugará en trece ciudades de países distintos, y ha acordado que el nombre de las mismas se haga público en septiembre de 2014.
Las ofertas a las que se podrá concursar consisten en doce "paquetes ordinarios", que incluyen tres partidos de la fase de grupos y uno de eliminatorias -octavos o cuartos de final- y un paquete más para las semifinales y la final, que se jugarán en el mismo estadio.
La UEFA ha acordado que solo habrá un estadio sede por país, es decir, uno distinto por cada uno de los trece "paquetes" que saldrán a concurso.
Cada federación nacional podrá presentar dos ofertas, una para los paquetes ordinarios y otra para el de las semifinales y la final, y podrá decidir si presenta a la misma ciudad para los dos o a dos ciudades diferentes.
En el concurso se admitirán estadios que aún no hayan sido construidos pero que estén en proyecto, siempre que las obras comiencen antes de 2016.
Las ofertas se publicarán el próximo 26 de abril y el 11 de septiembre los candidatos deben confirmar formalmente a cuales de ellas optan.
Los dossieres serán enviados el 25 de abril de 2014 y serán evaluados por la UEFA -que podrá visitar las ciudades candidatas a ser sede- entre mayo y agosto de ese año.
Finalmente, el Comité Ejecutivo de la UEFA dará a conocer el nombre de las sedes de la Eurocopa "itinerante" de 2020 en septiembre de 2014.
En la reunión de hoy, celebrada en Sofía (Bulgaria), el organismo rector del fútbol europeo ha ratificado además la entrada de Bosnia-Herzegovina, Portugal y Rusia como nuevos miembros de la Convención de Árbitros de la UEFA.
Además, se ha aprobado el presupuesto para 2013-2014 que se debatirá en el Congreso Ordinario de esta organización el próximo 24 de mayo en Londres, que incluye una partida de diez millones de euros para poner en marcha el programa de árbitros asistentes adicionales.
El Comité Ejecutivo de la UEFA volverá a reunirse los próximos 22 y 23 de mayo en Londres, justo antes del Congreso Ordinario.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios