Miguel Cardenal se enfrenta a Mas por decir que pitar el himno es libertad de expresión

    • El presidente del Consejo Superior de Deporte ha apelado al sentido común de los aficionados del Barcelona y el Athletic.
    • Sería "inaceptable" y un "germen de violencia" que volviesen a pitar el himno.
Miguel Cardenal: "Las 'Guerreras' y los 'Hispanos' merecían una casa acorde a lo que están consiguiendo"
Miguel Cardenal: "Las 'Guerreras' y los 'Hispanos' merecían una casa acorde a lo que están consiguiendo"

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, ha asegurado este martes en Barcelona que silbar al himno español en la final de la Copa del Rey que disputarán Athletic Club y FC Barcelona sería "inaceptable" y un"germen de violencia" que se debería evitar y, por ello, ha pedido que esa "crispación" desaparezca y ha apelado al sentido común de los aficionados de ambos clubes.

"Me parecen desafortunadas las palabras del presidente Mas de decir que es un acto de libertad de expresión silbar al himno de otro país, ¿Cómo va a ser así? Es inaceptable y un germen de violencia. Entre esa gente que pueda estar en la final habrá mucha gente para los que sea importante el himno, la bandera, Su Majestad el Rey. Se tiene que respetar porque si no es un germen de violencia", reiteró Cardenal en rueda de prensa.

Artur Mas pidió "no escandalizarse"

Cardenal hizo referencia a las palabras del presidente de la Generalitat, Artur Mas, durante el 'Clásico' del pasado domingo en el Camp Nou en declaraciones a TV3, en las que comentaba que no había que "escandalizarse" por el hecho de que se silbe el himno español. "Estamos en democracia. Los pitos al himno se deben aceptar como algo natural. Las aficiones de Euskadi y Cataluña siempre han dado ejemplo de buen comportamiento en estas finales", señaló Mas.

Por otro lado, Cardenal recordó que siempre ha pedido respeto hacia los himnos y símbolos de un país, también hacia el himno francés cuando se ha silbado en España. "No creemos un país imaginario. El otro día se decía que a la gente por llevar 'esteladas' se la pone en la cárcel, y las calles están llenas de estas banderas. Siempre hemos pedido respeto, que no se silben los himnos, por respeto a los demás. Hay gente que no quiere ser española, es legítimo, pero hay una mayoría de gente que sí y no tiene por qué faltársele al respeto", reiteró.

En cuanto a la elección de la sede de la final copera, pidió evitar la crispación creada. "Se está hablando mucho de temas no deportivos. Invitaría a un llamamiento a los dos clubes finalistas, de gran historia en la competición, que se muevan en temas deportivos. Hay varios elementos, este del estadio es uno, sobre los que se ha creado una crispación que debería desaparecer", argumentó.

Preguntado por la posible huelga de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), pues este tema se tratará este miércoles en la Junta extraordinaria del ente en Cornellà, aseguró que el Gobierno y el CSD siguen trabajando en el contrato de derechos televisivos centralizado que la LFP pide, pero que depende de un Decreto Ley que no se ha aprobado todavía.

"Puedo señalar que estamos trabajando en ello. Es una demanda del sector y desde muchos puntos de vista es legítima, ayudaría a que la LFP siguiera siendo puntera, se enriquezca, y teniendo los mejores clubes. Estamos trabajando en ello, pero es una norma compleja. No hago un compromiso, pero estamos trabajando", manifestó.

Mostrar comentarios