Ni Barça ni Madrid, la AD Lobón ha conseguido mantenerse invicta todo 2015

    • El equipo pacense que juega en la Primera Regional extremeña cierra el año con un bagaje de 17 victorias y cinco empates en 22 partidos.
    • Sobrevive económicamente gracias a las publicidad de las pequeñas empresas del pueblo, a la taquilla de los partidos y al bar.
Foto de la plantilla de la AD Lobón para la temproada 2015/16. Foto @ADLobón
Foto de la plantilla de la AD Lobón para la temproada 2015/16. Foto @ADLobón

Los focos y el protagonismo siempre apuntan hacia otro lado, pero el fútbol modesto siempre está dispuesto a regalarnos historias dignas de ser mencionadas. No son el Barça ni el Madrid, en su equipo no juega ninguna estrella internacional, pero la AD Lobón (Badajoz) ha conseguido mantenerse invicto durante todo el año 2015. Esta magnífica racha dura ya 22 partidos y se ha forjado gracias al esfuerzo de un grupo humano que superó momentos complicados en pasadas temporadas y que en los próximos meses tiene el claro objetivo de pelear por por el ascenso.

El equipo compite en la Primera Regional extremeña y perdió por última vez el 21 de diciembre de 2014 contra la Codosera. Desde entonces ha sumado 17 victorias y cinco empates en todo el año 2015 lo que le permitió en la 2014/15 rozar los puestos de ascenso y en la 2015/16, alcanzar el liderato de su grupo por delante del San Francisco de Olivenza. Unos números admirables y que no ha igualado ningún otro equipo en todo el territorio nacional en categorías federadas.

La plantilla de la AD Lobón está formada por 20 jugadores del pueblo y cinco más de zonas cercanas, explica el presidente del club, José Luis Salido, a lainformacion.com. Está al frente del proyecto por segunda vez en una etapa que comenzó hace tres años cargada de ilusión, la única forma de continuar adelante. "Sobrevivimos con el apoyo de los comercios del pueblo y gracias a su publicidad. Esta temporada hemos recaudado 1.800 euros con los 60 que no dan por aparecer en los carteles de los partidos". Hasta aquí no llegan Emirates, Qatar ni Plus500 y el patrocinador de la camiseta del equipo es Talleres Linde.


Lobón es un humilde municipio de 2.800 vecinos y en torno a un centenar se acercan al estadio municipal cuando el equipo juega en casa. El club pelea por recibir una subvención del ayuntamiento como la campaña anterior, pero por el momento se conforman con "el agua y la iluminación del estadio". Como para cualquier club modesto, dos de las fuentes de ingresos que permiten competir cada fin de semana son "lataquilla y la barra". Costear los más de 200 euros de los árbitros en cada partido como local y los viajes son gastos que pueden quebrar la economía de cualquier equipo.

"Los socios pagan 20 euros anuales y la entrada vale 3. Hace un mes y medio vivimos algo espectacular. Jugamos contra el Barbaño, el equipo de un pueblo cercano, y el campo estaba 'patas arriba'. Metimos más de 300 personas en el campo. Fue increíble, nunca había vivido algo parecido", recuerda el presidente.De ser últimos a proponerse el ascenso como objetivo

El entrenador del equipo es Rubén Valadés, un joven técnico que cogió el equipo cuando el club inició esta nueva aventura hace dos temporadas y media y ha vivido una montaña rusa: de ser último a no dejar de ganar. Explica que "el primer año fue complicado. Pagamos la novatada, pero hemos ido mejorando. Somos un equipo del pueblo y eso nos une a todos a luchar por el mismo objetivo. Somos compañeros y amigos y eso se nota en el terreno de juego". El pasado fin de semana ganaron 0-2 al Atlético Pueblo Nuevo e hicieron historia: campeones de invierno por primera vez.El equipo se proclama campeón de invierno ,por primera vez en su historia. Equipo que no pierde desde 21-12-14 #Datopic.twitter.com/ru5I9AVz8n— AD Lobón (@ADLobon) diciembre 19, 2015La plantilla "ha ido subiendo el nivel porque los chicos que estaban jugando en pueblos de alrededor decidieron volver al Lobón. Incluso alguno había llegado a jugar en Tercera y el equipo dio un gran salto, aunque lo que más destaco es el compromiso de todos".

Los jugadores trabajan por la mañana, aunque alguno de ellos todavía está estudiando, y la mayoría acude a los tres entrenamientos de la semana: "Ellos saben que si no entrenamos no lograremos nuestros objetivos". Por encima de todos, el entrenador destaca a Pedro Juan, el delantero del equipo que suma siete goles: "Es nuestro líder, el que tira del equipo en los momentos complicados". El goleador ha pasado por equipos como el Badajoz, el Mérida o el Olivenza y su influencia en el equipo es crucial.

Rubén Valadés casi no recuerda la última derrota, "fue por estas fechas hace un año, desde entonces somo un equipo muy competitivo. Ha sido un cambio total. Tengo una plantilla que se ha acostumbrado a ganar". Eso es lo más complicado en el fútbol, soportar la presión de tener que ganar cada fin de semana para continuar en lo más alto de la tabla: "Cada jugador sabe su rol y el objetivo es ascender. Nos lo propusimos a principios de la temporada y van todos a muerte con esa idea". Con esta metalidad, la AD Lobón intentará seguir escribiendo su propia historia en el fútbol modesto extremeño.

Mostrar comentarios