Los amantes al fútbol ya están impacientes, esta semana regresa la Champions League a los estadios y, por supuesto, a los televisores de todo el planeta futbolístico. La temporada de los equipos españoles está cumpliendo con las expectativas: Barcelona, Madrid y Málaga están en cuartos de final y se enfrentarán a PSG, Galatasaray y Borussia Dortmund respectivamente. En la otra eliminatoria se verán las caras Bayern y Juventus. Hay muchas más, pero estas son cinco claves del éxito que tiene la Champions League:
Competitividad: cualquier equipo tiene capacidad para sorprender al rival y dejarlo KO aunque a priori sea inferior. El Galatasaray, que parece la cenicienta europea, se enfrentará al Real Madrid con jugadores como Drogba, que fue nombrado mejor jugador de la final de la temporada pasada con el Chelsea, Sneijder o Yilmaz, máximo goleador de la competición.Los mejores jugadores y equipos: si algún jugador sueña con jugar alguna competición, esa es la Champions League. Todo crack mundial necesita brillar en Europa para ser recordado como un gran futbolista: Messi, Cristiano, Zidane, Cruyyf o Di Stéfano fueron algunos de los mejores campeones de la competición. Los mejores equipos del continente están obligados a tener este título en sus vitrinas, como Real Madrid, Barcelona, Millan, Liverpool, Manchester o Chelsea.Exigencia: la intensidad de los partidos no dan un respiro a los jugadores. Los entrenadores reservan a muchas de sus estrellas en liga para poder competir al 100% en Champions. Como ejemplo, el Chelsea: fue campeón en la pasada temporada, pero en ésta no rindió al buen nivel y no pudo pasar de la fase de grupos.Prestigio: es la competición con más caché de Europa y del mundo. Ofrece una imagen ejemplar, con una perfecta organización, es un ejemplo de juego limpio que solo se puede jugar en modernas y confortables instalaciones y hasta su música antes de los partidos pone los pelos de punta a los aficionados al fútbol.Riqueza: los equipos más importantes de Europa necesitan participar en la Champions para su subsistencia. Sólo por participar los clubes reciben 8.6 millones de euros y el campeón puede llegar a embolsarse, dependiendo del número de empates o victorias, entre 30 y 40 'kilos'. La UEFA gastóla mareante cifra de 754 millones de euros para pagar los premios a los 32 equipos que participaron la pasada campaña en Champions.
¿Por qué la Champions League es la mejor competición de clubes del mundo?
- Barcelona, Real Madrid y Málaga juegan esta semana sus partidos de cuartos de final.
- Los mejores jugadores del mundo sueñan con poder disputar esta competición alguna vez.
NOTICIA
31.03.2013 - 00:00h
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios