Real Madrid, Barcelona, Caja Laboral y Unicaja, póquer de aspirantes

  • Real Madrid y Barcelona volverán a ser, una temporada más, los grandes aspirantes al título de Liga, pero da la sensación de que no será una competición bipolar porque Caja Laboral y Unicaja parecen haber formado unas plantillas potentes que les hacen ser serios aspirantes.

Madrid, 27 sep.- Real Madrid y Barcelona volverán a ser, una temporada más, los grandes aspirantes al título de Liga, pero da la sensación de que no será una competición bipolar porque Caja Laboral y Unicaja parecen haber formado unas plantillas potentes que les hacen ser serios aspirantes.

Rudy Fernández es el gran fichaje de la temporada, de la Liga y del Real Madrid, pero el Barcelona ha mantenido a Erazem Lorbek y tiene el 'fichaje' de Juan Carlos Navarro, si finalmente consigue superar la lesión de tobillo que le tuvo lastrado casi todo el año pasado.

El trasvase de Ante Tomic, del Madrid al Barça, será otro de los puntos de atracción de un campeonato que promete más igualdad en los distintos tramos de la clasificación.

El Caja Laboral ha tenido de volver a reinventarse, pero si hay un equipo capaz de hacerlo ese es el Baskonia. La salida de Prigioni y Teletovic de cualquier equipo sería casi tanto como rebajar sus aspiraciones seis posiciones en la tabla, pero los vitorianos con Andrés Nocioni, Maciej Lampe, los dos Bjelica, Fernando San Emeterio, Brad Oleson y el fichaje de Carlos Cabezas se han armado a conciencia.

Unicaja es el equipo que más ha cambiado. Llega Jasmin Repesa al banquillo y con él fichajes de relumbrón como Fran Vázquez, Sergi Vidal, Kosta Perovic o James Gist, reciente ganador del concurso de mates. Repesa sabrá exprimir al máximo a un equipo que tiene talento y fuerza física para volver por sus fueros.

La lucha por conseguir plaza en los 'playoffs' también parece que se ha incrementado con equipos como el Valencia, Gescrap Bizkaia, CAI Zaragoza, Lagun Aro, Cajasol y Asefa Estudiantes, que han adaptado su presupuesto y han fichado a jugadores polivalentes, jóvenes y con ganas.

En el tercer escalón todos miran hacia arriba, buscando la salvación y hacer la temporada de sus sueños, porque entre tanta igualdad cualquier cosa puede ocurrir.

Hacer de la carencia virtud ha sido el objetivo de todos, dando entrada en los equipos a jóvenes promesas y a extranjeros contrastados.

Los poderosos tienen, además, que aprender a lidiar con el cambio de fechas de la Euroliga, que se jugará los jueves y viernes, dejando poco tiempo para recuperar golpes y lesiones a los jugadores, lo que puede dar paso a que tropiecen en más ocasiones y a que la Liga se abra a más candidatos, por arriba, por abajo y por todas las zonas de la clasificación.

En cuanto a nombres, la competición española sigue aglutinando a los mejores tras la NBA. Rudy, Navarro, Llull, Lorbek, Rodríguez, Jasikevicius, Jawai, Aguilar, Nocioni, Lampe, San Emeterio, Satoranski, Sastre, Quezada, Hervelle, Vasileiadis, Perovic, Vázquez, Keselj y Lischuk son sólo algunos de ellos.

Lo que está asegurado es el espectáculo. Vuelve el baloncesto, vuelve la Liga y vuelve la pasión.

Mostrar comentarios