
Leer
Empresarios como Bill Gates o políticos como Barack Obama han confesado que leer un libro o un artículo antes de ir a dormir es algo innegociable en sus agendas. Para ellos es muy importante aprender también de otras personas y esa media hora puede fomentar la creatividad o incentivar nuevas ideas. / Pixabay

Apagón tecnológico
Los expertos coinciden en que las pantallas antes de dormir hacen más mal que bien y por eso cada vez hay más gente que intenta desconectar completamente. Esto no solo significa no consultar el correo, sino que también incluye olvidarse de las redes sociales o los juegos. Muchos empresarios también apagan el terminal durante la noche. / Pixabay

Cenar ligero
Es una de las mayores preocupaciones de las personas exitosas. Es clave no ingerir alimentos muy pesados que conviertan el sueño en una mala experiencia. Las ensaladas por ejemplo suelen ser los platos estrella porque son ligeras y tienen una digestión sencilla. / Pixabay

Dar un paseo nocturno
Sus beneficios son obvios. Disminuye el estrés y la ansiedad y ayuda a bajar revoluciones antes de irse a dormir. Después de la frenética actividad de todo el día es muy útil para poner los pensamientos en orden y poder meterse en la cama en un buen estado de relajación. / Pixabay

Hacer una lista de tareas
El objetivo es dejar claros los objetivos que se quieren conseguir al día siguiente y así poder tener un sueño reparador en el que no haya preocupaciones. Esta lista se hace poco antes de cerrar los ojos y al despertarte ya sabes en las materias en las que te deberás de centrar. / Pixabay

Dedicar tiempo a la familia
El principal problema de la gente de éxito es que entre reuniones, llamadas y preocupaciones se consume el día, por eso muchos aprovechan las últimas horas de la jornada para disfrutar con sus hijos y olvidarse completamente del trabajo o la tecnología. / Pixabay

Meditar
Otra de las actividades que la mente va a agradecer. Ya ha pasado el día, ya se han esfumado los problemas y el único objetivo es vaciar la cabeza de preocupaciones, tener un sueño tranquilo y levantarse con energía y optimismo para afrontar los retos que se presenten. / Pixabay

Planificar las horas de sueño
Este es un aspecto fundamental que muy poca gente suele tener en cuenta, pero que la gente exitosa lleva a rajatabla. Tener unos horarios definidos de sueño hace que el cuerpo y la mente descansen y así al día siguiente puedas rendir a tope. / Pixabay

Desarrollar la creatividad
Además de leer, meditar o pasear, también existe la posibilidad de dedicar los últimos minutos del día a escribir o pintar. En este sentido es muy práctico poner en un papel los logros que se han conseguido y fijar los grandes objetivos del día siguiente. / Pixabay

Escuchar música suave
En ese proceso de relajación antes de dormir otra de las grandes actividades es escuchar música antes de conciliar el sueño. En este campo la clásica es la gran triunfadora, ya que por lo general ayuda a que la persona se relaje. / Pixabay
10 hábitos que tienen las personas exitosas antes de irse a dormir
Solemos asociar el dormir con el final de la jornada pero eso no es así. De hecho, todas las cosas que hagamos justo antes de meternos en la cama tendrán un impacto positivo o negativo en la manera en la que nos levantemos al día siguiente. Por ese motivo, la gente de éxito suele tener unas rutinas que cumplen a rajatabla antes de descansar (Por TresB).