Agricultura y Cámara de Comercio colaborarán para impulsar la competitividad de la industria agroalimentaria

  • La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, han firmado este viernes un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo y la competitividad de las industrias agroalimentarias en España.
Agricultura y Cámara de Comercio colaborarán para impulsar la competitividad de la industria agroalimentaria
Agricultura y Cámara de Comercio colaborarán para impulsar la competitividad de la industria agroalimentaria
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

Los objetivos son ayudar a las empresas del sector a ganar tamaño, fomentar su internacionalización e incrementar su sostenibilidad social, económica y medio ambiental.

En concreto, se pondrán en marcha iniciativas para impulsar la formación, el emprendimiento y el entendimiento entre las empresas agroalimentarias para prevenir "situaciones no deseables" en la cadena alimentaria, crear una sección especializada en el sector agroalimentario en la Corte Española de Arbitraje, apoyar la internacionalización de las empresas del sector y promover el conocimiento y consumo de la alimentación española, especialmente los productos de calidad diferenciada y agricultura ecológica.

Según destaca la Cámara de Comercio en una nota, la industria agroalimentaria genera un valor agregado bruto (VAB) de más de 29.000 millones de euros, el 20,5% del sector manufacturero español. De esta manera, ha duplicado su aportación al VAB industrial desde el año 2000 hasta constituirse como la primera industria del sector.

El Directorio Central de Empresas 2016 (Dirce) contabiliza 28.101 empresas de la industria agroalimentaria (14,4% del sector industrial) que dan empleo a 353.965 personas (18,3% del sector industrial).

Sin embargo, el reducido tamaño empresarial es un condicionante de la competitividad del sector. Así, el 96,3% de las empresas agroalimentarias cuenta con menos de 50 empleados y el 78,9% con menos de diez.

Cabe destacar que la exportación de alimentos y bebidas en España aumentó un 8,4% en 2016, con 27.500 millones de euros, y la industria alimentaria logró un superávit de 7.240 millones de euros, un 21% más.

Mostrar comentarios