La CE lanza una consulta para proteger a víctimas de accidente en caso de insolvencia de aseguradora

  • La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública este viernes de cara a determinar si hace falta mejorar la normativa europea para proteger mejor a las víctimas de accidentes de coche, especialmente en caso de insolvencia por parte del seguro de la parte responsable del mismo.
EUROPA PRESS

"Muchas personas tiene un coche y cualquier ciudadano de la UE puede convertirse en víctima de un accidente de vehículo. Si los accidentes ocurren en la UE, con independencia de si estás en tu país o en el exterior, debe haber mecanismos de compensación adecuados", ha explicado el vicepresidente de la Comisión Europa responsable de Servicios Financieros, Valdis Dombrovskis.

La directiva de seguros de vehículos de motor, que data de 2009, garantiza la protección de las víctimas de accidentes en toda la Unión Europea y, en particular, que si un vehículo cuenta con un seguro de responsabilidad civil en un Estado miembro éste es válido en el conjunto de países de la UE sin necesidad de más trámites, aunque la normativa permite a los Estados miembro decidir exenciones en algunos vehículos del requisito de seguro de responsabilidad civil.

"Los últimos desarrollos en los mercados de coches y seguros y la reciente jurisprudencia requiere que evaluemos la legislación en este ámbito", ha explicado el vicepresidente del Ejecutivo comunitario.

El Ejecutivo comunitario quiere evaluar a través de la consulta pública, que estará abierta hasta el al 20 de octubre, la directiva de seguros de vehículos a motor en su conjunto y en particular algunos elementos específicos como la portabilidad de las reclamaciones, las posibles garantías para las víctimas en caso de insolvencia de la aseguradora, las cantidades mínimas a recuperar, así como los controles de seguro, entre otros aspectos de la normativa como los vehículos autónomos y la transferencia de vehículos.

Bruselas tendrá en cuenta las opiniones de los ciudadanos y empresas de seguros y otras organizaciones que participen en la consulta para determinar si se necesita modificar la normativa actual.

Mostrar comentarios