
Esta operación es la primera que se firma en España en 2016 en el marco del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (EFSI) y es, asimismo, el primer fondo apoyado por EFSI destinado a capitalizar empresas con orientación tecnológica y/o industrial, según informó el Ministerio de Economía y Competitividad en una nota.
Los fondos aportados por el BEI, por una cuantía de 40 millones de
euros, han complementado los 60 millones de euros comprometidos por
el FEI, con lo que la participación conjunta del Grupo BEI ha alcanzado
los 100 millones, lo que ha permitido "atraer el interés de los inversores privados y alcanzar la cifra de 400 millones en su primer cierre".
El acuerdo se ha firmado en la sede de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, cuya responsable Carmen Vela, ha presidido el acto, y ha sido rubricado por el vicepresidente del BEI, Ramón Escolano; la presidenta del CDTI, María Luisa Poncela; y el consejero delegado de N+1 Capital Privado, Gonzalo de Rivera.
El fondo, que será gestionado por N+1 Capital Privado, tomará
participaciones mayoritarias en el capital de empresas españolas y
portuguesas, no cotizadas. El objetivo es invertir en compañías de tamaño medio y con fuerte vocación de expansión internacional.
El foco se situará sobre todo en los sectores tecnológico e industrial, con un rango de inversión previsto por participada que va de 35 a 75 millones de euros.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios