- Tercer año consecutivo de incrementos tras seis años de bajadas. El número de empresas activas en España aumentó un 1,4% durante el año 2016 y se situó en 3.282.346, según la actualización del Directorio Central de Empresas (Dirce) a 1 de enero de 2017, publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El documento muestra que el sector Resto de Servicios volvió a tener el mayor peso en la estructura de la población de empresas, ya que a 1 de enero de 2017 representaba el 58,7% del total.
Este sector, que cuenta con 1.927.115 empresas activas (un 2,7% más que en el año anterior), incluye todas las empresas dedicadas a hostelería, transporte y almacenamiento, información y comunicaciones, actividades financieras y de seguros, actividades inmobiliarias, profesionales, científicas y técnicas, actividades administrativas y de servicios auxiliares, educativas, sanitarias y de asistencia social y otro tipo de actividades sociales, incluidos los servicios personales.
El peso del Comercio también fue significativo, con el 23% del total, sufriendo un descenso del 0,5% respecto al año pasado, hasta las 753.503.
Por último, las empresas del sector Construcción representaron el 12,3% del total y las de Industria el 6%. Con relación al año pasado, el número de empresas constructoras descendió un 0,9%, mientras que el de empresas industriales creció un 1,6%.
Desde el punto de vista del tamaño, medido en número de asalariados, las empresas españolas volvieron a caracterizarse por su reducida dimensión, ya que más 1,82 millones de empresas no emplearon a ningún asalariado. Esta cifra supuso el 55,5% del total.
Además, otras 894.179 (el 27,2% del total) tenían uno o dos empleados. Si se suman estos dos grupos, resulta que el 82,8% tenían dos o menos asalariados.
Los mayores porcentajes de empresas pequeñas se encontraron en los sectores Construcción (el 85,9% tenía dos o menos asalariados) y Resto de Servicios (84,3%). Por el contrario, el peso de las empresas grandes se concentró en el sector industrial, donde un 8,1% del total empleó a 20 o más asalariados.
Atendiendo a la evolución del último año, 419.504 empresas comenzaron el ejercicio de actividades económicas durante 2016, mientras que 385.165 cesaron todas sus actividades. De este modo, el 78,1% de las unidades registradas a 1 de enero de 2017 ya figuraban activas en la misma fecha del año anterior.
Los sectores que más empresas crearon en términos netos durante 2016 fueron Actividades inmobiliarias (7.214) y Actividades sanitarias (6.574).
Por regiones, Cataluña fue la comunidad que más empresas activas concentraba a 1 de enero de 2017, con el 18,6% del total, seguida de Comunidad de Madrid (16%) y Andalucía (15,3%).
Las empresas activas registradas en el Dirce desarrollaron sus actividades en 3.707.496 locales implantados en España, donde el 57,3% de los locales correspondieron al sector Resto de Servicios. Por comunidades autónomas, Cataluña concentró el 18,5% del total de locales, Comunidad de Madrid el 15,5% y Andalucía el 15,4%.
EL NÚMERO DE EMPRESAS ACTIVAS EN ESPAÑA AUMENTÓ UN 1,4% DURANTE 2016 Y SE SITUÓ EN 3,28 MILLONES
NOTICIA
31.07.2017 - 00:00h
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios