
El truco de los sobres, el de la botella de Coca-cola... Trucos para ahorrar hay incontables, sobre todo cuando se trata de guardar dinero para la jubilación, teniendo en cuenta cómo se vacía la hucha de las pensiones.
No es una tarea fácil, sobre todo en tiempos financieramente turbulentos o cuando se tiene un sueldo muy bajo. Sin embargo, según The Motley Fool, hay quien lo hace todavía más difícil al cometer un error que, aunque pueda parecer muy simple, puede resultar costoso a largo plazo: empezar a ahorrar para la jubilación demasiado tarde.
Para ahorrar lo suficiente para el futuro, la idea es comenzar a invertir lo antes posible. El problema es que cuanto más se espera, más se necesitará ahorrar para un futuro. Además, a medida que crecen las inversiones, las ganancias se reinvierten y se ganan intereses sobre los intereses. Esto hace que el saldo de la cuenta crezca exponencialmente.
Según explican en The Motley Fool, consiste en sacarle partido al interés compuesto: permite construir riqueza al invertir pequeñas sumas de manera constante durante mucho tiempo. Pero, desafortunadamente, incluso una pequeña demora en comenzar tiene un gran impacto.
La siguiente tabla, calculada por The Motley Fool, muestra cuánto tendría a los 65 años, dependiendo de cuándo comience y la cantidad que invierta, suponiendo un rendimiento anual promedio del 7% (el gráfico muestra los valores de dólares a euros convertidos).

Como se puede observar, incluso una década de demora tiene un gran impacto. Si se comienza ahorrar con solo 25 años y 1.000 euros anuales, se obtendrían casi 100.000 euros más, que si se empezase a los 35.
Invertir lo antes posible
Este puede no parecer un momento ideal para empezar a invertir, dada la volatilidad del mercado. Pero encontrar, aunque sea una pequeña parte de dinero con la que comenzar ahorrar, puede evitar sustos en un futuro.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios