
El ahorro para la jubilación es una de las cuestiones que más preocupan a los españoles, un hecho que cobra más importancia todavía ante las dudas que genera la viabilidad del actual sistema de pensiones. Sin embargo, la preocupación no parece suficiente ya que los españoles son los que menos ahorran para la jubilación en el mundo, según un estudio de la gestora de fondos Schroders.
El Estudio Global de Inversión de 2019 señala que el ahorro medio de las familias españolas al término de su vida laboral es del 11,2% de los ingresos, un dato lejano de la media global el 15,3%, y también por debajo de la media europea del 14,9%.
Con este panorama en el que los productos privados de ahorro para la jubilación se hacen indispensables, es clave también desterrar hábitos que nos hacen perder dinero a lo largo de nuestras vidas, imposibilitando el ahorro mensual.
En este sentido, la web especializada en finanzas 'The Motley Fool' ha recopilado los hábitos de personas que triunfaron ahorrando para la jubilación. Lógicamente, implican sacrificios y requieren de fuerza de voluntad:
1. Conduce un coche modesto
El 48% de los grandes ahorradores tienen en posesión un coche modesto en lugar de comprar uno mejor. Eso les permite destinar ese dinero a sus ahorros.
2. No pagues una hipoteca desmesurada
El 42% de los triunfadores del ahorro son propietarios de una casa que no les supone una hipoteca desmesurada, pudiendo destinar más dinero al ahorro. De este modo se evita seguir pagando un préstamo hipotecario cuando llega la jubilación.
3. Reduce el número de viajes
Viajar es una afición con cada vez más adeptos, pero limitar el número de escapadas y viajes de larga duración es por lo que optan el 39% de los 'superahorradores'.
4. Hazlo tú mismo
Contratar a una persona para realizar tareas de casa es una opción que el 39% de los mejores ahorradores descartan. No delegues en terceros las tareas que puedas hacer tú mismo.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios