
París.- El grupo industrial francés Alstom indicó hoy que ha establecido un acuerdo con el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) para colaborar en proyectos de investigación sobre la energía eólica en los próximos siete años.
Según los términos del acuerdo, concretado en un convenio rubricado el pasado viernes, Alstom pondrá especial énfasis en el desarrollo de tecnologías de energía eólica marina, en particular en aguas profundas, y en la integración de la energía eólica en la red eléctrica.
En su comunicado, puso en acento en que el convenio también "confirma el compromiso de la compañía con Cataluña", donde está ubicada la sede de su filial eólica, en la que trabajan más de 350 empleados.
El vicepresidente de Alstom Wind, Alfonso Faubel, aludió a su orgullo por colaborar con el IREC, con el que comparten objetivos; "el desarrollo de tecnologías eólicas para lograr un futuro energéticamente más sostenible y reforzar la competitividad de España en el sector de la energía".
A ese respecto, Faubel comentó que "las tecnologías energéticas son un factor clave para transformar el sector de la energía en una verdadera oportunidad económica para España".
El director del IREC, Antoni Martínez, además de mostrar su "satisfacción" por el convenio, añadió que constituye "un gran estímulo el reto de participar en el avance tecnológico de una compañía como Alstom", y se mostró convencido de que esta colaboración "tendrá un gran impacto internacional".
El centro de investigación y desarrollo (I+D) de la empresa en Barcelona cuenta con más de 150 ingenieros que trabajan en los aerogeneradores del futuro.
La última generación de turbinas de Alstom son los ECO 100 y ECO 110 que se diseñaron allí y cuyos primeros prototipos se instalaron en El Perelló, en la provincia de Tarragona, y en Loma Viso, en la de Albacete.
En total, Alstom Wind ha instalado o está instalando más de 80 megavatios de su ECO 100.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios