Esta es la cuarta vez desde 2010 que un fotógrafo de AFP recibe este galardón anual que otorga Time.
"Su cobertura de la crisis económica y de la de refugiados fue excepcional", escribió la publicación respecto al trabajo de Tzortzinis, de 27 años.
El fotógrafo freelance griego, que trabaja para AFP desde 2007, cubrió durante seis años la crisis de su país. A su vez fue testigo de la violencia que agitó las calles y, desde la primavera de 2015, ha fotografiado a los migrantes que transitan por su país.
Sus "fotos de la crisis económica, a menudo tomadas en el corazón de las protestas, muestran cuán fuerte es el impacto en la gente común de las decisiones adoptadas en las salas de reunión en París, Berlín y Bruselas", destacó Time.
"A través de sus fotos para AFP, Angelos Tzortzinis ha sido un testigo externo de los dramas que sacudieron Grecia en 2015, incluyendo la crisis migratoria", dijo Emmanuel Hoog, Presidente de AFP.
Angelos Tzortzinis comenzó su carrera como fotógrafo independiente. Se unió a la AFP en 2007 como freelance y colabora regularmente con el New York Times desde 2010. También ha cubierto la actualidad en varios países de Medio Oriente y en Ucrania.
Su trabajo ha sido publicado en Time, Newsweek y The New York Times y expuesto en las ediciones de 2012 y 2013 del festival Visa pour l'Image de Perpiñán y en el Festival Lumix para Jóvenes Fotoperiodistas, en Alemania.
En 2014, Time distinguió al fotógrafo turco Bulent Kiliç por su cobertura de los acontecimientos en Ucrania, Turquía y Siria. En 2012, Marco Longari, fotógrafo italiano, fue honrado por su trabajo en Siria, Egipto, Cisjordania y Gaza. Y en 2010, el fotógrafo brasileño Mauricio Lima fue galardonado por su cobertura de la guerra de Afganistán.
Además, dos fotógrafos de AFP han ganado también el prestigioso Premio Pulitzer: Massoud Hossaini en 2012 y el fotógrafo freelance Javier Manzano en 2013.
bd/bdx/ep/lm
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios