
Después de todos los gastos que hemos realizado durante las navidades, tanto por las comidas familiares como por los regalos que hemos comprado para nuestros seres queridos, en enero toca apretarse el cinturón. De hecho, según una encuesta realizada por el comparador financiero Banqmi, el presupuesto medio que cada ciudadano tiene pensado gastar este año en las rebajas es de apenas 94,38 euros, un 2% menos que el año pasado (96,33 euros).
Un método muy eficaz y que puedes empezar desde principios del año es el truco de ahorro del céntimo, que consiste en acumular un bote de más de 13.000 euros retirando moneda a moneda durante todo el año. Sin embargo, ahorrar debe transformarse en un hábito personal, por lo que es conveniente aplicar otros sistemas para convertirte en un auténtico experto en control del dinero.
La youtuber Caitlin Da Silva, especialista en organización y productividad, ha compartido con sus seguidores un método que utiliza habitualmente para tener el mayor control de sus finanzas personales. A lo largo de este vídeo comenta que su objetivo es que los jóvenes aprendan a crear una relación saludable con el dinero y conozcan métodos para invertir, ahorrar y controlar sus ingresos o gastos.
Claves del 'día del pago'
"Al igual que ir al gimnasio o meditar, me resulta mucho más sencillo adaptarme a algo nuevo cuando se convierte en un hábito. Enfocarse en el dinero y tus objetivos financieros también pueden mejorar si se transforman en rutinas habituales", apunta la creadora de contenidos. Para ella, la clave del 'payday formula' o 'día de pago' es responder a la pregunta: cuando el dinero entra en mi cuenta, ¿cómo se distribuye?
Como en muchos otros casos, es importante conocer con antelación qué porcentaje de esos ingresos trasladaremos al alquiler o la hipoteca, cuánto será para inversiones, para ahorros o la cantidad que destinaremos a los gastos diarios del mes. Esto se aplicará tanto al sueldo que recibimos cada mes por nuestro trabajo, como a los regalos que nos hagan o incluso los beneficios que obtenemos por inversiones.
De manera que ante cualquier circunstancia por la que recibamos dinero en el banco, debemos identificar a qué categoría específica queremos que vaya. "Cuando crees esta fórmula, puedes ajustarla a tus objetivos financieros de futuro y además, al clasificarla al momento en el que entra en tu cuenta bancaria, reducirás los impulsos de gastar este dinero en el camino", señala Da Silva.
La ventaja de crear el sistema por nosotros mismos es que podemos ajustar los porcentajes a medida que avanzamos en nuestra vida. Si comenzamos a ganar más dinero en el trabajo o recibimos ingresos secundarios por otras vertientes, es posible cambiar estas cantidades de manera inmediata.
De hecho, algunos bancos permiten separar en espacios secundarios el dinero que tenemos en la cuenta para facilitar el ahorro. Caitlin Da Silva recuerda que ahorrar dinero no significa que no puedas gastar nunca el dinero. "Yo siempre me aseguro de que haya una parte de los ingresos que destine a mis caprichos, ya sea un vestido, un viaje, un concierto o una lujosa cena". Esto no solo reducirá la culpa por gastar dinero, sino que además nos ayudará a controlar mejor las finanzas para que se ajusten a nuestros objetivos de futuro.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios