"Considerando la necesidad de fortalecimiento patrimonial ante la dinámica de crecimiento de la cartera al sector productivo", la Autoridad de Supervisión Financiera (ASF) instruyó a los bancos "la capitalización de al menos el 50% de las utilidades netas correspondientes a la gestión 2015".
Los representantes de la banca recibieron la noticia con cautela. José Antonio Sivilá, representante de los bancos especializados en microfinanzas, declaró a la prensa que el sector capitaliza anualmente el 67% de sus utilidades.
"Para nosotros, la reinversión de utilidades es clave para continuar con la expansión de nuestro negocio", señaló Sivilá.
Sin embargo, expresó su preocupación hacia el futuro, pues la creciente presión tributaria aplicada sobre el sector, las metas crediticias asignadas y el financiamiento de un fondo de garantías crediticias a cargo de la banca debilitarán las ganancias e impedirán que los bancos puedan acompañar el crecimiento de la cartera productiva y de vivienda social, como pretende el gobierno.
A noviembre pasado, la banca boliviana registró utilidades por el equivalente a 221 millones de dólares, cifra inferior a la registrada en similar período del año 2014 (223 millones).
gbh/rb/gm
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios