Rabat, 26 mar.- El Banco Central de Marruecos (BAM, siglas en árabe) prevé hoy que el déficit presupuestario se situará en un 5,5% en 2013, y corrige así la proyección del gobierno, que en su presupuesto para 2013 aspira a reducir el déficit a un 4,8%.
"Creemos que la previsión del 4,8% será superada" dijo hoy el gobernador del BAM, Abdelatif Juahri, en una rueda de prensa en Rabat tras la primera reunión trimestral en este año del banco emisor, y explicó que esta tasa es, en otras cosas, tributaria de la carga de la Caja de Compensación -que subvenciona los productos de primera necesidad como combustibles y harina.
Juahri contrastó los gastos de la Caja de Compensación en 2012 que superaron los 50.000 millones de dirhams (4.500 millones de euros), sobrepasando así 40.000 millones de dirhams (3.603 millones de euros) previstas por el gobierno en los presupuestos del año anterior.
El gobernador del BAM recordó también el agravamiento del déficit presupuestario en 2012 que se situó en 7,6% frente a los 6,7% en 2011, debido esencialmente al aumento de los gastos de la masa salarial y de la Caja de Compensación.
Asimismo, el gobierno emisor marroquí prevé una tasa de crecimiento económico de entre 4 y 5% en 2013 frente al 2,6% registrados el año pasado, un dato basado entre otros factores en una campaña cerealística de 80 millones de quintales; pero queda vinculado también a las perspectivas de crecimiento en los principales socios comerciales de Marruecos, todos ellos europeos.
Por otra parte, el BAM destacó un descenso del 17,5% del déficit comercial que se ha situado en 27.500 millones de dirhams (2.477 millones de euros) registrados a finales del pasado mes de febrero debido a una disminución del 10,8% de las importaciones, más acusado que el leve descenso (3%) de las exportaciones.
En este sentido, el gobernador del BAM resaltó el impacto positivo de esta baja de importaciones sobre la balanza de pagos pero advirtió de su "negativa" influencia sobre las inversiones en el futuro.
Asimismo, la institución bancaria subrayó el aumento del 2% de los ingresos de turismo frente a una disminución del 2,9% de las remesas de los marroquíes residentes en el extranjero.
Por ello, Juahri subrayó que las reservas de divisas garantizan cubrir cuatro meses de importaciones de bienes y servicios, un límite, que según él, está en la norma aceptable de los equilibrios macroeconómicos establecidos por la Fondo Monetario Internacional (FMI).
Respecto a la inflación y como en otras ocasiones, el gobernador del BAM insistió en que no habrá presión sobre los precios en 2013, por lo que la tasa de inflación se mantendrá en unos niveles estables de alrededor del 2,2% y del 1,6% en el segundo trimestre de 2014.
Basándose en una previsión estable de la inflación y de una estabilidad de los precios con la hipótesis del mantenimiento del dispositivo actual de subvención de precios en este año, el BAM decidió seguir manteniendo la tasa rectora de tipos de interés en un 3%.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios