Barroso espera que todos los países "entiendan el mensaje" del crecimiento

  • El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, afirmó hoy que espera que "todos los países entiendan el mensaje" de la necesidad de apostar por medidas de crecimiento para complementar las medidas de consolidación fiscal en el camino hacia la reactivación de la economía europea.

Bruselas, 27 abr.- El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, afirmó hoy que espera que "todos los países entiendan el mensaje" de la necesidad de apostar por medidas de crecimiento para complementar las medidas de consolidación fiscal en el camino hacia la reactivación de la economía europea.

"En los últimos tiempos nos hemos centrado en medidas urgentes de consolidación fiscal a consecuencia de la crisis. Ahora van apareciendo cada vez más ideas concretas para aumentar el crecimiento económico", señaló en una rueda de prensa.

"Se discuten nuevas medidas de crecimiento y se recuperan ideas que hace un tiempo no fueron del todo bien recibidas", dijo Durao Barroso, que añadió que "espera" que todos los países "entiendan el mensaje" de que ha llegado el momento del crecimiento.

Según el presidente de la CE, "algunos comisarios han propuesto revisar medidas como los bonos proyecto europeos para infraestructuras o la ampliación de capital del Banco Europeo de Inversiones (BEI)".

Durao Barroso afirmó que Bruselas "está lista para trabajar en propuestas de inversión", aunque no confirmó que se prepare una cumbre en las próximas semanas sobre crecimiento.

El presidente de la CE mantuvo esta mañana un desayuno de trabajo con el primer ministro italiano, Mario Monti, que se centró en "la situación económica que afronta el euro y los retos que hay que afrontar en términos de crecimiento y alto desempleo", según un comunicado de la oficina de Durao Barroso.

"Hemos concluido que a la consolidación fiscal deben acompañarla inversiones concretas para aumentar la competitividad, a la vez que se contribuye a una subida de la demanda a corto plazo", añade el texto.

Barroso y Monti, que acordaron volver a reunirse el próximo 15 de mayo, reiteraron "la necesidad de desarrollar aún más el mercado interior" y, en particular, "aumentar el progreso efectivo de sectores como el digital, el energético y el de servicios".

Mostrar comentarios