Shanghái (China), 29 mar.- Los beneficios netos del banco Zhaoshang (conocido internacionalmente como China Merchants), una de las principales entidades crediticias privadas de su país, aumentaron un 25,31 por ciento durante 2012, hasta 45.270 millones de yuanes (5.684 millones de euros, 7.289 millones de dólares).
Según anunció hoy la propia entidad mediante su informe anual de resultados presentado ante la Bolsa de Shanghái, donde cotiza, sus ingresos netos derivados de sus intereses crediticios aumentaron un 15,81 por ciento durante el año, hasta los 88.370 millones de yuanes (11.096 millones de euros, 14.229 millones de dólares).
Sus ingresos derivados de otras fuentes aumentaron igualmente otro 25,91 por ciento, hasta 24.990 millones de yuanes durante todo el año (3.140 millones de euros, 4.023 millones de dólares).
El valor total de sus activos se incrementó también un 21,94 interanual, hasta los 3,41 billones de yuanes (428.197 millones de euros, 549.078 millones de dólares).
Su coeficiente de préstamos no cobrados aumentó levemente hasta un 0,61 por ciento, 0,05 puntos porcentuales por encima de su cifra de 2011.
Por otra parte, su coeficiente de adecuación de capital estuvo al concluir 2012 en un 12,14 por ciento, 0,61 puntos porcentuales por encima del que registró el año anterior.
China ha obligado a sus bancos a que, a partir de este año, ajusten este coeficiente, que mide la capacidad del capital de las entidades para asumir cierto margen de riesgo, de manera más estricta que hasta la fecha.
Desde el 1 de enero se aplica en el país la normativa Basilea III acordada por el G-20 en 2010, que fija el compromiso de que el coeficiente de adecuación del capital principal de los "bancos importantes para el sistema" bancario de los países firmantes debe de ser de, al menos, un 9,5 por ciento antes de que acabe 2013.
El resto de los bancos de los países del G-20 deberán aumentar ese coeficiente hasta un mínimo de un 8,5 por ciento del total de sus activos para antes de que acabe 2016.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios