Berlín, 26 mar.- El conglomerado editorial y mediático alemán Bertelsmann anunció hoy que el año pasado obtuvo un beneficio de 619 millones de euros, casi igual que en el ejercicio anterior, cuando logró 612 millones.
El presidente y director ejecutivo de Bertelsmann, Thomas Rabe, destacó en la presentación de resultados el "proceso de cambio" en el que está inmersa la empresa para "volver a la senda del crecimiento", una estrategia que tendrá un "impacto positivo en este año" ya, lo que conllevará "significativos aportes" a los ingresos.
La integración de su negocio editorial, la compra completa de BMG, la apuesta por los mercados emergentes y sus divisiones más exitosas, así como el plan para lanzar una nueva área de negocio de información económica van a propulsar los resultados de la empresa, pronosticó Rabe.
"Todas estas medidas están dirigidas a convertir a Bertelsmann en una compañía de rápido crecimiento, más digital y más internacional en los próximos años. Estamos en el camino adecuado para conseguirlo", agregó el presidente.
El beneficio neto de explotación (EBIT) de la compañía se situó en los 1.330 millones de euros, casi un 7,2 % menos que en el período de comparación.
En el conjunto del año pasado, Bertelsmann facturó un total de 16.065 millones de euros, un 4,5 % más que en el ejercicio anterior, en el que sus ingresos alcanzaron los 15.368 millones de euros.
Por divisiones, destaca el aumento interanual de los ingresos del grupo mediático RTL, que alcanzaron los 6.002 millones de euros (frente a los 5.814 millones de 2011).
"Estamos actualmente analizando la posibilidad de reducir nuestra participación accionarial en el grupo RTL, aunque manteniendo nuestra mayoría cualificada", apuntó Rabe.
Por su parte, los ingresos de la casa editorial Random House aumentaron hasta los 2.142 millones de euros (1.749 millones), un máximo histórico auspiciado por el éxito de la trilogía "50 sombras".
En sentido contrario, cayó la facturación de la editorial Gruner+Jahr, desde los 2.287 a los 2.218 millones, y de la imprenta Be Printers, de los 1.199 a los 1.174 millones de euros.
La inversión del conjunto del consorcio alemán en 2012 se situó en los 655 millones de euros, lo que representa una caída del 31,5 % en términos interanuales.
La deuda financiera neta del conglomerado cayó el año pasado hasta los 1.218 millones de euros, frente a los 1.809 millones del ejercicio anterior; y su deuda económica descendió hasta los 4.778 millones de euros desde los 4.913 millones registrados en 2011.
La empresa repartirá entre sus más de 104.000 empleados unos 92 millones de euros como recompensa por el beneficio logrado el año pasado.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios