Mientras la plaza financiera de Shanghai se hundía más de un 7%, el Nikkei de los 225 valores principales de la capital nipona cedía 623,34 puntos (3,21%) a la hora del almuerzo. El viernes perdió cerca del 3%.
El índice Topix de todos los valores del primer panel bajaba a su vez un 3,86% (60,73 puntos) a 1.512,89 puntos.
Una sucesión de indicadores inquietantes en China hace temer un muy fuerte frenazo de la actividad con consecuencias singularmente importantes para Japón.
La recuperación del yen frente al dólar empujaba a la venta de acciones de empresas japonesas exportadoras.
A las 11h30 en Tokio (02h30 GMT), el dólar valía 121102 yenes, casi 2 yenes menos que al cierre del viernes, y el euro hacia el yo-yo en torno a los 138,60 yenes, un nivel más o menos estable. Luego cayó a 120,70 yenes, como a primeros de julio.
Al mismo tiempo, los títulos de constructoras automóviles como Toyota y Honda retrocedían más del 4,81% la primera y 4,92% la segunda. Nissan perdía un 3,91%.
La emblemática de la electrónica Sony bajaba un 5,97%, el pionero de los juegos electrónicos Nintendo un 5,03% y los bancos Mitsubishi UFJ Financial Group, Mizuho y Sumitomo Mitsui Financial Group, de 6% a 7% cada uno.
kap/jr/jmr.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios