
La Cámara de España prevé que la economía caiga entre el 7% y el 11% este año por el impacto de la pandemia de la Covid-19 y una tasa de paro del 26%.
En un comunicado tras conocer los datos del primer trimestre en el que el PIB se ha desplomado un 5,2%, la Cámara señala que la caída de la economía este año puede oscilar entre el 7% en el mejor escenario y el 11% si se tardara en restaurar la normalidad y se produjera una destrucción intensa del tejido empresarial.
Sobre el mercado laboral, apunta que la evolución de la tasa de paro podría alcanzar el 30% de la población activa a lo largo del segundo y tercer trimestre del año, en el peor de los escenarios, registrando para el conjunto de 2020 una tasa media del 26%.
En el caso de tomar las medidas adecuadas para contener la destrucción de empresas y para incentivar la recuperación de la actividad productiva, añaden, la caída del empleo podría acotarse y la tasa de paro situarse en el entorno del 22% de media anual. "Cuanto antes se levante el confinamiento de la población y se recupere la actividad productiva, más acotado será el impacto", subrayan.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios