Los españoles guardan millones en pesetas

Aumenta el plazo para cambiar pesetas por euros: esta es la nueva fecha límite

El Gobierno ha anunciado en el Consejo de Ministros de este martes la prórroga del plazo para cambiar pesetas por euros en el Banco de España, que finalizaba el 31 de diciembre de 2020.

Pesetas.
Pesetas.
Imagen de Chefchen en Pixabay.

Los españoles que todavía guarden ejemplares de monedas y billetes de peseta en sus casas están de enhorabuena. El Banco de España alertó en varias ocasiones a lo largo de este año de que el límite para canjearlas por euros en las oficinas de la entidad era el día 31 de diciembre de 2020, pero este plazo se ha prorrogado, tal y como anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros Nadia Calviño, ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

"Se extiende hasta el 30 de junio de 2021 el plazo para cambiar pesetas por euros", indicó Calviño. El incremento del plazo beneficia a miles de personas, ya que según los datos oficiales, en julio de 2020 todavía quedaban 1.602 millones de euros en pesetas en las casas de los españoles.

Para proceder al canje, los propietarios de pesetas tienen que pedir cita previa para realizar la gestión. Esta se puede solicitar llamando al 913 385 000 de 08:00 H a 17:00 H.

Una vez concertada la cita, el cliente debe saber que no todos los billetes y monedas de pesetas están aceptados. En el caso de los primeros, se pueden canjear los billetes posteriores a 1939, así como los emitidos entre 1936 y 1939 si así lo consideran los expertos del Banco de España. Consulta aquí la lista completa de billetes que peseta aceptados.

Por otro lado, las monedas aceptadas son las que estaban en circulación el 1 de enero de 2002, las de 2.000 pesetas, las de colección, las conmemorativas y especiales en circulación en la misma fecha. Consulta aquí la lista de monedas de peseta aceptadas.

Algunas pesetas se venden por miles de euros

Antes de proceder al canje de pesetas por euros es conveniente revisar el valor de las monedas y billetes de peseta en una empresa de numismática. Y es que algunos ejemplares se venden por hasta 36.000 euros en tiendas de coleccionistas y subastas privadas como 'Todo Colección' o 'Vives de Cortada'. 

El billete de 1.000 pesetas de 1931 con José Zorrilla.
El billete de 1.000 pesetas de 1931 con José Zorrilla.
Billetesantiguos.com..

Las pesetas más codiciadas y valiosas entre los coleccionistas son aquellas más antiguas, que tuvieron pocos ejemplares en circulación o que incluso se acuñaron únicamente en versión de prueba.

Mostrar comentarios