Avances en agosto

China renace de la crisis de la Covid-19 con el estirón del consumo y la industria

La 'fabrica del mundo' se ha puesto como meta a medio plazo un giro de su modelo económico hacia uno más basado en el consumo y menos dependiente de las manufacturas.

Rebrote en la capital
Rebrote en la capital
EFE

China renace de la crisis generada por la Covid-19 y lo hace a golpe de consumo y con una actividad industrial que registra su quinto mes consecutivo de avances. La primera de estas dos referencias es esencial, puesto que la 'fabrica del mundo' se ha puesto como meta a medio plazo un giro de su modelo económico hacia uno más basado en el consumo y menos dependiente de las manufacturas. De acuerdo con los datos que ha hecho públicos este martes la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país, las ventas minoristas registraron su primer incremento anual el pasado mes de agosto, del 0,5%.

En particular, han sido las ventas de equipos de comunicación (con un incremento del 25,1% en relación al año previo) y las de automóviles (aumentaron un 11,8%) las que han registrado un mayor dinamismo. Suben en términos mensuales, pero en el acumulado del año todavía se sienten los efectos de la pandemia, puesto que las ventas minoristas totales caen entre enero y agosto un 8,6% en relación al ejercicio previo. 

En un periodo marcado por los confinamientos, con los que el gobierno de Pekín ha tratado de parar el avance de la pandemia, las ventas minoristas en línea de bienes físicos crecieron un 15,8% en los ocho primeros meses del año. Además y pese a que la presión sobre el mercado de trabajo sigue siendo evidente, la tasa de desempleo también mejoró ligeramente el mes pasado, hasta el 5,6%.

Donde la mejora en la segunda economía del mundo es más evidente es en los datos de producción industrial, que creció un 5,6% interanual en el gigante asiático el mes pasado. Es el quinto mes consecutivo de crecimiento y el dato más alto desde el pasado diciembre, según ha informado la ONE. La cifra ha superado ampliamente las previsiones del consenso del mercado. Este indicador se había desplomado un 13,5% interanual en los dos primeros meses de 2020, mientras que en marzo cayó un 1,1%, en abril subió ya un 3,9%, en mayo lo hizo un 4,4% y en junio y julio avanzó al 4,8%.

Los mejores registros fueron los de la industria manufacturera, que creció un 6% interanual, al mismo ritmo que el mes anterior. Además, las industrias de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua aumentaron un 5,8% interanual y la industria minera, un 1,6%. Entre los productos cuya producción registró los mejores datos se encuentran la maquinaria eléctrica (avanzó un 15,1%), los vehículos (14,8%) o los ordenadores y otros equipos de comunicaciones y electrónicos (8,7%). Según la Oficina Nacional de Estadística china, los datos muestran que "la demanda de producción sigue creciendo" y que "las operaciones económicas han continuado recuperándose de manera constante".

Mostrar comentarios