CiU, IU, UPyD y ERC piden aumentar la partida económica para la Agencia EFE

  • Los grupos parlamentarios de CiU, UPyD y los diputados de ERC han pedido un aumento de 2,5 millones de euros en la aportación estatal a la Agencia EFE en 2012, mientras que la Izquierda Plural ha solicitado que esa partida se incremente hasta los 3 millones.

Madrid, 27 abr.- Los grupos parlamentarios de CiU, UPyD y los diputados de ERC han pedido un aumento de 2,5 millones de euros en la aportación estatal a la Agencia EFE en 2012, mientras que la Izquierda Plural ha solicitado que esa partida se incremente hasta los 3 millones.

Convergencia i Uniò, UPyD y los diputados de ERC han presentado varias enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para incrementar en 2,5 millones de euros la asignación pública a la Agencia EFE a fin de que "quede sin efecto" el recorte sufrido por la agencia en los últimos años.

Mientras, la Izquierda Plural solicita un aumento de 3 millones para que pueda seguir con su labor informativa a nivel nacional e internacional, donde France Press, la agencia "competidora directa" de EFE -señala la enmienda- está ocupando los "nichos de mercado" que la agencia española "deja por falta de presupuesto".

Esta cuantía, según la enmienda de la Izquierda Plural, corresponde al ajuste que ha venido realizando la Agencia EFE desde el año 2009.

Las enmiendas, registradas hoy en el Congreso, pretenden que la aportación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a la agencia pública de noticias aumente "para dotar a la misma de mayores medios materiales y humanos para poder seguir realizando su labor informativa".

El incremento de la aportación se incluiría en el capítulo del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012 referido a las transferencias a "sociedades, entes públicos empresariales, fundaciones y restos de entes del sector público".

Al mismo tiempo, en sendas enmiendas de adición, UPyD y ERC proponen incorporar una nueva disposición adicional a los presupuestos para fijar el importe de la renovación del contrato de servicios con la Agencia EFE en 43.484.850 euros.

Con idéntica redacción en sus propuestas, las dos fuerzas parlamentarias explican que la cuantía de 2,5 millones de euros para este medio de comunicación corresponde "al ajuste que se ha venido realizando a la agencia desde el año 2009".

De esta manera, con la subida de la aportación a EFE por esta cantidad, concluyen, "el recorte sufrido por la agencia en los últimos años quedaría sin efecto para el próximo ejercicio presupuestario".

Mostrar comentarios