BOLSAS - Las bolsas europeas cierran la sesión en rojo. Madrid baja un 0,6 %, Londres un 0,2 %, Fráncfort un 0,4 %, París un 0,8 % y Milán un 1,5 %. Wall Street permanece cerrado por el huracán Sandy.
DEUDA - La prima de riesgo de España subía a las 12.58 horas en el mercado de deuda hasta los 415 puntos básicos, seis más que en la apertura.
CRISIS - España e Italia han instado hoy de nuevo al Eurogrupo a acordar "rápidamente" las directrices que permitirán al Mecanismo Europeo de Estabilidad recapitalizar la banca directamente, a pesar de que en el último Consejo Europeo Alemania descartó que España pueda beneficiarse de ello.
OBAMA - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha afirmado hoy que no se puede permitir que España se derrumbe arrastrada por la crisis económica.
CRISIS - El Gobierno alemán considera inviable jurídicamente una nueva quita de la deuda de Grecia, que esta vez afectaría a los acreedores públicos.
CONSUMO - El gasto medio de los hogares españoles bajó un 1 % en 2011 respecto al año anterior, hasta los 29.482 euros por familia.
COMERCIO - Las ventas del comercio minorista a precios constantes bajaron en septiembre un 12,6 % con respecto a un año antes, tras la entrada en vigor de la subida del IVA. En el sector textil el descenso fue del 3,4 % en el mismo mes.
TEXTIL - Las ventas del comercio textil disminuyeron el 3,4 % en septiembre, mes en el que se comenzó a aplicar el alza del IVA, que, en el caso de este sector, pasó del 18 al 21 % en el tipo general.
TURISMO - Los turistas extranjeros que visitaron España hasta septiembre gastaron 45.106 millones de euros, un 7,2 % más que en el mismo periodo de 2011.
BANCA - El "banco malo" comprará los activos inmobiliarios problemáticos de las entidades financieras con un descuento medio del 63 % sobre el valor en libro de los activos adjudicados, que en el caso del suelo se eleva al 79,5 %.
EE.UU.- El gasto de los consumidores, que en Estados Unidos representa más de dos tercios de la actividad económica, aumentó un 0,8 % en septiembre.
EURO - El euro se cambiaba hacia las 17.10 horas GMT a 1,2895 dólares, frente a los 1,2925 dólares de las últimas horas de la negociación europea del viernes.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios