
Garrido ha hecho estas declaraciones un día después de que el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Fomento y Distrito Castellana Norte (DCN) hayan dado a conocer este nuevo proyecto que afecta a la zona norte de la capital.
El Ejecutivo autonómico no ha estado presente en las negociaciones, pero ayer advirtió de que necesitan conocer el proyecto "muy en detalle y hacer una valoración de todos sus aspectos y repercusiones, porque va a ser necesario modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y esa es una competencia del Gobierno regional".
"Revisaremos con minuciosidad todo lo que afecta a la Comunidad de Madrid, a Canal, a Metro... y con eso tomaremos una decisión", ha indicado este viernes el portavoz del Ejecutivo autonómico.
Garrido ha afirmado que a pesar de que "celebra cualquier acuerdo", éste se ha retrasado dos años "en algo que ya estaba acordado por todas las administraciones". En este punto, ha culpado de esta demora al Ayuntamiento de Madrid, al que ha acusado de obrar conforme a su "urbanismo ideológico".
El proyecto de 'Madrid, Nuevo Norte' contempla la construcción de 11.000 viviendas de las cuales hasta el 37 por ciento serán viviendas protegidas o de uso público, la reducción de la edificabilidad, la recogida de la reforma de la estación ferroviaria y el desarrollo de "un gran centro de negocios".
Para esta última medida se requerirá la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital, con la previsión de lograr su aprobación definitiva a finales de 2018.
En este marco el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad, Pedro Rollán, ha asegurado este viernes que el Ayuntamiento de la capital aún no ha pedido una reunión formal para ponerse a trabajar conjuntamente en la modificación del PGOU, que debe contar con el beneplácito del Gobierno regional y que será necesario para poner en marcha el proyecto.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios