
En concreto, el consumo de combustibles de automoción en el segundo trimestre de este año ascendió a 7,5 millones de toneladas, superando los niveles del segundo trimestre de 2011, cuando superó los 7 millones de toneladas.
El repunte en junio se debió al incremento de los gasóleos (+5,5%), cuyo consumo se situó en 2,06 millones de toneladas, y de las gasolinas, que crecieron un 5,1%, hasta las 439.000 toneladas.
En el primer semestre del año, el consumo acumulado de carburantes ascendió a 13,71 millones de toneladas, un 2,9% más que en el mismo periodo de 2016, con un crecimiento del 3% de los gasóleos y, en menor medida, de las gasolinas (+2,5%).
En junio ascendió el consumo de todos los grupos de productos, con excepción de los fuelóleos (-5,2%). Así, el GLP repuntó un 12,2%, las gasolinas un 5,1%, los gasóleos un 2,9% y los querosenos un 5,6%.
Igualmente, en el acumulado anual presentan crecimientos interanuales todos los grupos de productos, salvo los fuelóleos (-7,3%). De esta manera, los GLP acumulan un incremento del 6,0%, las gasolinas del 2,5%, los querosenos del 9,8% y los gasóleos del 1,3%.
EL GAS NATURAL, EL MEJOR JUNIO DESDE 2012.
En lo que respecta al consumo de gas natural, volvió a aumentar en junio por segundo mes consecutivo, alcanzando los 24.964 gigavatios hora (GWh), los mejores datos de un mes de junio desde 2012.
El consumo destinado a generación eléctrica presentó un importante incremento (+58,0%), asimismo el consumo convencional y el GNL de consumo directo aumentaron 1,3% y 12,3%, respectivamente.
Por lo que respecta al segundo trimestre, el consumo total de gas natural aumentó un 3,6% respecto al mismo periodo de 2016. En el acumulado del año el consumo creció un 7,3%.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios