
Después de los efectos de la tercera ola de la Covid y ya de camino a la cuarta, muchos trabajadores continúan en situación de ERTE o en búsqueda activa de empleo.
Los datos de paro facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) registraron un incremento de 44.436 personas en febrero, lo que supone un 1,12% más que en el mes anterior.
En total se calcula que hay 4.008.789 parados en España, un claro ejemplo del daño que está provocando la situación sanitaria. Con la llegada de un nuevo mes también vuelven las prestaciones, especialmente marcadas por los nuevos préstamos de la Comisión Europea cuyo objetivo es financiar los ERTE y el cese de actividad de los autónomos.
Bancos que adelantan las fechas
Como suele ser habitual, algunos bancos optan por ingresar estas ayudas en los primeros días del mes, en abril contamos con el periodo festivo de Semana Santa, por lo que es posible que el pago varíe de las fechas habituales.
Aunque lo general es que el SEPE los cobre a mediados de mes, algunas entidades optan por adelantarlo a la primera semana. Por tanto, siendo festivos el 1 y 2 de abril, los días hábiles se trasladan al lunes 5.
Entre las entidades que se adelantan se encuentran Bankia, Bankinter, BBVA, CaixaBank, Cajamar, Sabadell, Santander, Caja Rural de Aragón, Ibercaja y Unicaja. Igualmente, es posible que debido a la fusión entre Bankia y Caixabank, estas prestaciones tarden un poco más.
En relación con los ERTE el procedimiento es prácticamente igual. A pesar de los cambios que hubo en los ingresos durante enero, este mes recupera su mecanismo normal y se cobrarán al mismo tiempo que el paro, es decir, a partir del día 5 de abril.
Igualmente, debido a las circunstancias especiales de la Semana Santa es posible que se retrasen más de lo habitual. Aquellas personas que estén teniendo dificultades con la solicitud o el cobro de estas prestaciones pueden ponerse en contacto con el SEPE para reclamarlo.
La misma administración ha habilitado el correo electrónico misprestaciones2020@sepe.es para resolver las dudas, aunque también disponen de un teléfono de contacto (900 812 400) con horario de 8:00 a 20:00 horas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios