
El Gobierno ya está trabajando en una prórroga de los ERTE para tratar de hacer frente a la previsión de los datos de la EPA en el primer trimestre, que calcula que se reflejará en una destrucción de 150.000 empleos.
A esto se suma una oleada de despidos de hasta 23 grandes compañías que están inmersas en un ERE: Caixabank, El Corte Inglés, BBVA, Banco Santander, Sabadell, H&M, Indra, Naturgy... Arrasarán con un total de 29.000 empleaos.
Por otro lado, en las últimas semanas ha surgido una oleada de despidos en el sector de la banca con motivo de la fusión de CaixaBank y Bankia, que ha comenzado a realizar ajustes de plantilla.
Según los datos del SEPE en marzo se registraron 3.949.640 parados, por lo que actualmente muchos de ellos acceden a las diferentes prestaciones por desempleo o el cobro de ERTE.
Fechas clave
Lo más habitual es que el SEPE ingrese las prestaciones de desempleo a mediados de mes, entre el 10 y el 15 de mayo. Sin embargo, desde hace ya un año la entidad pública y los bancos acordaron abonar antes los pagos durante la primera semana, como consecuencia de la pandemia.
Así, en mayo son varias las entidades que siguen optando por adelantar las ayudas entre los días 3 y 5 de mayo, pudiendo extenderse hasta el 7 de mayo.
Algunas de las entidades que se suelen adelantar en el cobro son Santander, BBVA, Ibercaja, Unicaja y CaixaBank, en la que también se incluye Bankia tras su absorción.
El pago de los ERTE también se cobra al mismo tiempo que el paro, por lo que los beneficiarios podrán tenerlo en su cuenta bancaria a lo largo de la primera semana del mes.
Prestaciones pendientes
Además, el SEPE anunció que quienes tengan la tramitación pendiente irán recibiendo los diferentes subsidios desde el primer día que se aprueben, con el fin de proporcionar las ayudas de manera eficaz.
Los usuarios que estén teniendo problemas con las solicitudes y cobros pueden ponerse en contacto con las administraciones para proceder a la reclamación en el correo habilitado (misprestaciones2020@sepe.e) o de 8:00 a 20:00 horas en el teléfono de contacto (900 812 400) disponible.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios