
Durante este último mes el número de trabajadores en situación de expediente de regulación temporal de empleo ha descendido en 56.719 personas menos que en el periodo anterior. En total al cierre de julio se han registrado 331.486 personas en ERTE, lo que lo convierte en el nivel más bajo desde el inicio de la pandemia.
En cuanto al paro, los datos de julio también destacan por su bajada con la mayor caída mensual de la historia con un -5,47%. El volumen total de parados alcanzó al finalizar el séptimo mes del año la cifra de 3.416.498 desempleados.
Además, hay buenas noticias para los parados ya que las previsiones de encontrar trabajo también son buenas en esta nueva etapa laboral. Según un informe de la Asociación de Agencias Privadas de Colocación (Asempleo), la probabilidad de conseguir empleo en el segundo trimestre del año aumentó en un 21,5%, cinco puntos por encima de la registrada en el trimestre anterior. Aquellos que continúen necesitando las ayudas del SEPE recibirán los ingresos a principios de septiembre.
Qué bancos que adelantan el pago
Lo más habitual es que los bancos establezcan el pago entre los días 3 y 5 de septiembre. Aunque en esta ocasión coincide con el principio del fin de semana, por lo que cabe la posibilidad de que algunos los retrasen al día 7 o se adelanten al lunes 2. Las entidades que se ajustarán a estas fechas para cobrar la prestación tanto del paro como de los ERTE son:
- Santander
- BBVA
- Banco Sabadell
- CaixaBank (y Bankia)
- Bankinter
- Cajamar
- Unicaja
Reclamaciones de los ERTE
Las personas afectadas por los ERTE y en previsión de su prórroga puede que tengan dudas sobre esta ayuda. Tanto si no hayan recibido aún la confirmación de su solicitud como si necesitan asesoramiento por su impago pueden reclamar al SEPE. El correo electrónico habilitado para realizar las quejas en relación con la prestación es misprestaciones2020@sepe.es.
Para un contacto más directo, también disponen de un número de teléfono (900 812 400) disponible desde las 8 de la mañana a 8 de la tarde, para los afectados, aunque suele ser difícil contactar por esta vía con motivo del colapso de la línea.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios