
Acumular en una misma hucha o contenedor todas las monedas sueltas que vamos teniendo a lo largo de los meses pueden ser una forma muy efectiva de ahorrar. Aunque se trate de uno de los métodos más clásicos, sus efectos son visibles, especialmente si el recipiente utilizado está sellado y no permite sacar de nuevo el dinero que hemos acumulado.
Esto es precisamente lo que realizó una joven colombiana junto a su familia, que durante cuatro años fueron guardando todas las monedas que les sobraban durante el día de haber hecho pequeñas compras. Al utilizar estas 'vueltas' para ahorrar, lograron un bote de hasta 8 millones de pesos colombianos, lo que al cambio son unos 1.700 euros. Dado el coste de vida del país, este es un gran logro para toda la familia y podrán darse un buen capricho en las próximas semanas.
El método lo compartió la usuaria Aleja Buitrago a través de TikTok y muchos seguidores comentaron que lo utilizarían en el futuro. "Yo me habría autoasaltado varias veces", señalaba uno de ellos. Este método puede resulta eficaz, pero el mayor reto es tener autocontrol para no sacar el dinero antes de tiempo.
Un método simple y eficaz
"Fueron aproximadamente 8 millones de pesos colombianos en monedas de 500 y 1.000, casi 4 años de ahorro", explica la joven en los comentarios del vídeo. Además, destaca que la iniciativa fue de su padre, aunque todos llegaron a contribuir en el proceso. Cuando el bidón de agua estuvo completo, tuvieron que sacarlas todas y contarlas una a una para saber la cantidad completa que habían logrado acumular. Ahora, su propósito es cambiarlas en el banco para poder tener billetes mayores y utilizarlo en lo que más deseen.
@buitragozzzz Respuesta a @nath💚 ♬ Love You So - The King Khan & BBQ Show
Expertos financieros, como Mike Winters, señalan que el porcentaje de ahorro de nuestro sueldo debería acercarse a un 20%. Si bien en muchos casos es complicado quitar esa cantidad del salario, especialmente cuando se trata de una cuantía muy baja, es posible hacerlo de manera progresiva. El método del 1% anima a todos los novatos en el ahorro a controlar sus gastos e ir incrementando esta tasa de forma gradual en 1% cada mes hasta lograr un 12% al año y continuar durante los siguientes.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios