Este porcentaje es el mayor incremento mensual en periodo estival desde el año 2008 y se debe, fundamentalmente, al aumento de la demanda de gas tanto para la generación de electricidad como para el sector industrial, señaló el gestor de la red gasista.
En concreto, está previsto que la demanda de gas natural para generación de electricidad cierre este mes de julio en torno a los 8.200 gigavatios hora (GWh), el valor más alto desde febrero de 2012, debido a una muy baja generación hidráulica y a la parada programada de una central nuclear. Esta cifra supone un crecimiento del 53% respecto a la registrada en el mismo mes del año anterior.
Enagás destaca que los ciclos combinados fueron la primera fuente de generación en la cobertura de la demanda eléctrica durante diez días, "lo que pone de manifiesto el importante papel del gas natural para garantizar el suministro eléctrico".
Por su parte, la demanda convencional, destinada a los consumos de hogares, comercios e industrias, cerrará julio, previsiblemente, con un incremento del 5,9% respecto al mismo mes del año anterior, debido principalmente a un mayor consumo industrial, que crece en torno a un 6,2%. Mientras, el sector doméstico se ha mantenido en valores similares a los de julio de 2016.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios