Denunciarán a Sanidad por permitir el tabaco pese a reconocer su peligrosidad

  • Madrid.- La asociación Defensor del Paciente presentará hoy una denuncia contra el Ministerio de Sanidad por haber cometido presuntamente delitos de lesiones y homicidios por imprudencia al permitir la comercialización del tabaco a pesar de "ser consciente" de que contiene elementos nocivos para la salud.

Denunciarán a Sanidad por permitir el tabaco pese a reconocer su peligrosidad
Denunciarán a Sanidad por permitir el tabaco pese a reconocer su peligrosidad

Madrid.- La asociación Defensor del Paciente presentará hoy una denuncia contra el Ministerio de Sanidad por haber cometido presuntamente delitos de lesiones y homicidios por imprudencia al permitir la comercialización del tabaco a pesar de "ser consciente" de que contiene elementos nocivos para la salud.

Así lo asegura en un comunicado esta asociación en el que adjunta la denuncia y recuerda que Sanidad "ha obligado" a los fabricantes y distribuidores de tabaco a incluir carteles y fotos "estremecedoras" que anuncian el peligro que supone el consumo de esta sustancia.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la modificación del decreto que regula los contenidos máximos de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono de los cigarrillos y el etiquetado de los productos del tabaco.

Los envases de tabaco llevarán a partir de ayer imágenes con texto que informan visualmente de que el consumo de tabaco provoca, por ejemplo, cáncer mortal de pulmón, envejecimiento prematuro, cardiopatías y enfermedades cerebrovasculares.

Así las cosas, la asociación Defensor del Paciente afirma en la denuncia que el Ministerio de Sanidad "es consciente" de que el tabaco "contiene elementos nocivos para la salud, que pueden lesionar e incluso provocar la muerte de los ciudadanos que lo consuman".

En este sentido, señala que "la falta de diligencia" por parte del departamento que dirige Trinidad Jiménez en cuanto a impedir que el tabaco esté libre de elementos químicos nocivos supone "la colaboración necesaria" en los delitos recogidos en el Código Penal de lesiones y homicidio por imprudencia.

El Defensor del Paciente considera que si las fotografías que se mostrarán a partir de hoy en las cajetillas de tabaco "son reales, hay un presunto delito de la administración contra la salud pública de los ciudadanos (...) a pesar del reconocimiento público del daño que puede causar su consumo".

Mostrar comentarios